Dos detenidos tras robar a mayores

La Guardia Civil de Jaén ha detenido a dos personas como presuntas  autoras de robos a personas mayores en Villanueva de la Reina y  Jabalquinto con la excusa de que recogían donativos para  organizaciones de carácter social.

    08 jul 2011 / 11:00 H.

    Según el último parte de novedades del Instituto Armado,  consultado por Europa Press, durante la mañana del pasado miércoles  día 6 las víctimas presentaron sendas denuncias en las dependencias  de su respectivas localidades. Así, dos personas de edad avanzada  explicaron a agentes en Villanueva de la Reina que habían sido objeto  de un robo por dos personas, un hombre y una mujer, que tenían acento  extranjero. Les sustrajeron 300 euros en metálico y joyas, cuyo valor  está aún pendiente de precisar. 

    Ese mismo día, se recibió otra denuncia en Jabalquinto por parte  de otras dos personas mayores, que dijeron haber sido víctimas de un  hurto de joyas y dinero valoradas en 3.500 euros. Iniciada la  investigación por componentes de la Guardia Civil, se llegó a la  conclusión que, incluso con la distancia existente entre ambos  municipios, el 'modus operandi' era similar, pudiendo comprobar que  ambas familias habían sido objeto de una "visita de dos personas con  acento extranjero que iban recogiendo donativos para Unicef y la  ONCE".

    Por ello, y tras la activación de las Unidades de la Comandancia,  componentes de la Guardia Civil de Santa Elena detuvieron en esta  población a dos ciudadanos de nacionalidad rumana --A.D. y D.D.- de  43 y 25 años- respectivamente-- como presuntos autores de los hechos  delictivos citados. En el momento del arresto se recuperaron joyas de  los robos cometidos.

    Estas detenciones, según añade el Instituto Armado, se enmarcan en  el Plan Mayor de Seguridad activado por este Cuerpo para la  protección de las personas de mayor edad, ya que constituyen un  colectivo que debe ser objeto de una especial protección. 

    Al respecto, la Guardia Civil ha querido recordar a estas personas  la importancia de consejos como no abrir la puerta del domicilio o  piso ni el portero automático a personas desconocidas, así como  instalar mirilla en caso de no tenerla. Igualmente, insta a  desconfiar siempre de quien se presenta ofreciéndole la venta de  cualquier cosa o que diga representar a un organismo público o  asociación humanitaria, puesto que el delincuente utiliza cualquier  excusa para entrar en la casa.

    Además, ha insistido en que no se debe confiar en representantes  de servicios técnicos que no hayan sido llamados previamente así como  en la necesidad de identificar a los empleados que, aun con  autorización, deban efectuar reparaciones, revisiones o cobros en el  domicilio.