Dos detenidos por estafar a un matrimonio de ancianos
La Guardia Civil detuvo ayer a dos varones de 32 y 36 años de edad como presuntos autores de un delito de estafa a un matrimonio de ancianos, vecinos de Martos. La pareja puso la denuncia en las dependencias de la Guardia Civil de Martos a principio de este mes. En ella alegaban que, a lo largo del mes de enero, instalaron en su domicilio un sistema de depuración de agua potable que les resultó “excesivamente” caro. El Área de Investigación del Cuerpo inició una serie de gestiones para comprobar los hechos. De esta forma, se extrajeron una serie de indagaciones en las que se podía comprobar que, durante el mes de abril, el denunciante recibió una visita en su domicilio particular de una empresa diferente de la que le instaló la depuradora en enero. Esta segunda empresa en cuestión realizó unas inspecciones al aparato y determinaron que la primera depuradora estaba estropeada y que eso suponía un grave riesgo para la salud. Tras esto, recomendaron encarecidamente al matrimonio que instalaran otra maquinaria de más calidad y que ofreciera más seguridad. Los denunciantes aceptaron cambiar la de depuradora, sin exigir presupuesto ni factura y la empresa se llevó el aparato que supuestamente era “defectuoso”. Con el paso del tiempo, las personas que le instalaron la segunda depuradora no pararon de hacer visitas al domicilio del matrimonio con el pretexto de realizar “revisiones” del aparato, así como arreglos para preservar su mantenimiento. Por cada visita y trabajo realizados, los estafadores facturaron distintos pagos que llegaron a alcanzar la cifra de 16.300 euros. El engaño llegó a su límite cuando, para realizar uno de esos pagos, los detenidos acompañaron a la víctima a su entidad bancaria. Allí se hicieron pasar por los sobrinos del afectado. Ésta era la única manera de poder extraer el dinero de la víctima. De esta forma los presuntos estafadores llegaron a retirar, junto al denunciante, 6.500 euros en un solo día. Las detenciones se produjeron debido a la periodicidad con la que los estafadores visitaban el domicilio del matrimonio. Los afectados colaboraron con la Guardia Civil para instalar un dispositivo de vigilancia en las inmediaciones de su vivienda, facilitando de este modo la detención de los sospechosos que provienen de Córdoba y de Villa del Río. Según la Ley Orgánica 15/2003 de 25 de Noviembre del Código Penal, la infracción de estafa está castigada con la pena de prisión de seis meses a tres años, si lo estafado supera los 400 euros.
