Don Tancredo, El Embustero y sus secuaces

Desde Jaén. Cuando necesitamos algún producto, visitamos varios comercios, comparamos precio y calidad de la mercancía que nos ofrecen y, finalmente, compramos aquello que nos resulta más ventajoso y con mayores garantías. Pero algunas veces lo que adquirimos con unas determinadas prestaciones, pues resulta que no las tiene y, entonces, nos desplazamos al comercio en cuestión para que nos lo descambien por otro nuevo o, en su caso, nos devuelvan el dinero.

    08 ago 2012 / 07:57 H.

    El señor Rajoy nos vendió su programa electoral con el que iba a sacarnos de la crisis económica, dando confianza a los mercados y, sobre todo, sin tocar la sanidad, enseñanza, pensiones, servicios sociales, desempleo… criticando al gobierno zapateril por haber rebajado las retribuciones a los funcionarios… etc. El producto que nos vendió, en lugar de las prestaciones prometidas, ha resultado ser un fraude para todos los ciudadanos de este país, menos para ellos y los que comulgan con ellos, pues ya vemos lo que ha hecho en tan poco tiempo con la sanidad, la enseñanza, los pensionistas, las personas dependientes, los desempleados y, también, con los funcionarios, a los que les quita la paga extra de Navidad y, encima, les reduce las vacaciones. No hay que tener estudios en economía para comprender que si El Embustero le vuelve a quitar dinero a los funcionarios, estos no podrán gastar y, por lo tanto, no podrán comprar, y si no se vende, las empresas despiden a sus trabajadores y estos engrosarán las listas de desempleados y habrá que pagarles la prestación correspondiente, disminuyendo los ingresos y aumentando los gastos del Estado. Uno de sus secuaces, por desgracia paisano y ministro de hacienda y administraciones públicas, defiende en el Congreso de los Diputados el robo de la paga extra de los funcionarios porque no hay dinero para pagarles. ¿Qué credibilidad puede tener este follón y malandrín si aprobados los Presupuestos Generales del Estado con varios meses de tardanza, a la semana siguiente y por Real Decreto los anula en su totalidad? ¿Cómo quiere que los países extranjeros, los mercados confíen en nuestro país cuando dice que no hay dinero para pagar a los funcionarios? En Cartas a los Lectores del Diario JAEN del día 11 de julio de 2012, escribía que mientras que el Gobierno de Don Tancredo, El Embustero, recortaba a diestro y siniestro, el BOE del 21-06-2012, página 44360, publicaba que los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados habían sido agraciados con una subvención de 16.300.000 euros, unos 2.700 milloncillos de las antiguas pesetas, para sufragar los gastillos que habían tenido en el primer trimestre de 2012. Pues bien, después de decir el follón y malandrín de hacienda que no hay dinero para pagar a los funcionarios, podemos comprobar que el BOE del 16-07-2012, página 50853, publica las subvenciones que recibirán esos mismos partidos políticos durante el segundo trimestre de 2012 y que ascienden a las mismas cantidades del primer trimestre, es decir, otros 2.700 milloncillos de las antiguas pesetas. Está claro que Don Tancredo, El Embustero, nos vendió gato por liebre y lo mismo que hacemos cuando nos engañan con un frigorífico o una lavadora defectuosa, tenemos ya que exigir que nos lo cambien o nos devuelvan nuestro dinero, en este caso el voto, para entregárselo a quien no se esconda y dé la cara por su pueblo, diga la verdad al mundo entero, sea honrado y nos convenza y motive para luchar contra el desánimo, la angustia, la desesperanza y las ganas de cortarle el pescuezo a la pandilla de ladrones mal nacidos que nos han llevado a esta situación.
    Enrique Rodríguez García