Dominó, de Emilio León, gana Rodando por Jaén
Grandes historias contadas en poco más de diez minutos. Emoción, drama, crítica social, violencia y humor en ocho cortometrajes con una gran característica en común: su plató es la provincia de Jaén. Desde Baños de la Encina con su impresionante Castillo, a Úbeda y sus calles comerciales, los paisajes de Cazorla, el paraje de Otiñar, el mar de olivos a vista de pájaro y una casi protagonista Catedral de Jaén.

El concurso de Cortometrajes Rodando por Jaén, en su tercera edición, celebró su final en el Nuevo Teatro Infanta Leonor, que se llenó de público para disfrutar, por un par de horas, de cine hecho aquí, por directores de la tierra y caras muy conocidas. Disfrutaron de los ocho audiovisuales finalistas —Mi abuelo, de Alba Izquierdo; Rew, de Oswaldo DCG; Sin mirar, de Manuel Martínez; Dominó, de Emilio León; El plan del hijo, de José Tudela; Las sobrinas de Valerie, de Carlos Aceituno; Diario de una skater, de Jesús Graván; y Cenizas dulces, de Pedro Lendínez— y esperaron al veredicto del jurado.
El cineasta Pablo Berger lo presidía y lo acompañaban profesionales como Rosario Pardo y Cuca Escribano; Javier Paisano, de la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía; Piluca Querol, de la Andalucía Film Commission; Enrique Iznaola, director de la Muestra de Cine Español Inédito en Jaén, y Pedro García, director territorial de la Radio Televisión Andaluza en Jaén.
No lo tuvieron fácil, sin duda, al comprobar la calidad de los cortometrajes y quizá no coincidió su veredicto con el gusto del público, pero finalmente decidieron otorgar el primer premio —dotado con 2.500 euros— a Dominó, de Emilio León, una historia de reencuentros de hermanos, amigos y parejas enfrentados por una batalla que no es la suya, ya que sus conflictos son la vida misma y la repercusión de sus actos sobre ella. Rodada en Valdepeñas y el Puerto de las Cobertera, está protagonizada por Zaida Copado y Sergio Requés. El segundo recayó en Diario de una Skater, del gaditano Jesús Graván, que obtiene 1.000 euros. El tercer galardón, concedido al mejor corto de un equipo jiennense y dotado con 500 euros, lo ganaron Jose y Pedro Tudela con El plan del hijo. El palmarés de la tercera edición de este certamen organizado por la Diputación lo completa el también jiennense Juan Carlos Aceituno por su corto Las sobrinas de Valerie, que se llevó el Premio RTVA a la creación audiovisual andaluza.