Domingo Ángel Ruiz Gómez: “Maíllo sabe transformar y hacer una gestión brillante”
Conoció al actual coordinador de IULV-CA en el ámbito educativo y forjaron una “buenísima” amistad. El próximo día 8 de septiembre, será el encargado de presentar a Antonio Maíllo en los Desayunos que organiza Diario JAÉN.
—¿Cómo y dónde conoció al actual coordinador andaluz de IULV-CA, Antonio Maíllo?
—Lo conocí hace seis años en el plano profesional. Entonces, yo trabajaba en el instituto Sierra Morena, de Andújar, como responsable de Plurilingüismo y nos concedieron el Sello Europeo de las Lenguas. Fuimos a recogerlo a Madrid y allí nos encontramos con Antonio Maíllo, que, como jefe de Servicios de Programas Internacionales de la Consejería de Educación, venía a acompañarnos. A partir de ahí, forjamos, primero, una relación profesional y, luego, una buenísima amistad.
—¿Cuánto duró ese viaje para forjar una amistad así?
—Fue solo un día, pero me sorprendió gratamente que una persona que trabajaba en la Consejería como técnico, aunque a un nivel bastante alto, en lugar de ir como una mera figura decorativa, se interesara por el trabajo que hacíamos, por los problemas que teníamos como docentes y por cómo mejoraríamos los programas educativos de bilingüismo. Puede parecer una tontería, pero nos sorprendía que alguien de la Consejería nos preguntara sobre los problemas que tenemos porque, normalmente, estamos acostumbrados a acatar sin que nadie se interese por nuestra opinión. Después, coincidimos en un congreso sobre plurilingüismo en Asturias y siempre fue igual.
—¿Usted militaba en IU?
—Yo nunca he militado en IU, ni tengo vinculación política alguna.
—Sin ser de IU, ¿qué reacción tuvo cuando Maíllo le pidió que fuera su presentador en los Desayunos de Diario JAÉN?
—Me halagó y me encaja con la personalidad que tiene. A lo largo de estos años, hemos compartido muchos proyectos profesionales y es un político poco usual. ¡Está tan centrado en sus ideales! ¡Tan concentrado en cambiar el mundo! Él no pretende que nadie lo alabe. Me dijo: “Simplemente di lo que conoces de mí”. Personalmente, lo admiro y, profesionalmente, lleva al terreno profesional su coherencia y su validez personales.
—¿Cuál cree que es la aportación de Maíllo al frente de IU?
—No es un político al uso. Creo en su coherencia personal, en su compromiso, en su humildad. Ha rechazado siempre lo que, normalmente, entendemos como la parte amable de la política. Ha tenido claro que su paso por la política era temporal y que era un privilegio estar y poder cambiar cosas. Le han ofrecido puestos que cualquiera hubiera envidiado y los ha rechazado porque sus intereses no van por ahí.
—¿Cuáles son los intereses de Maíllo para Andalucía?
—El proyecto es la gente. Mejorar la situación de los olvidados, desahuciados y desempleados, sin olvidarse de la clase media porque considera que estamos dejando de ser una clase privilegiada para necesitar mucha ayuda para salir adelante. A veces, se tiende a pensar que IU es una formación muy idealista y que, a lo mejor, con funciones de gobierno, bajaría al terreno más prosaico, este hombre siempre está tocando el suelo. Sabe de lo que habla, de los problemas de la gente y, como gestor, ha demostrado que sabe transformar y hacer una gestión brillante por donde pasa. Por donde ha pasado, ha dejado un buen rastro.
—¿Por qué es interesante que Maíllo haya sido invitado a los Desayunos de Diario JAÉN?
—Estoy muy contento de que venga, porque, aunque lo ha hecho otras veces, para cierto sector de la población, sigue siendo un desconocido, a pesar de que ha trabajado por esta provincia como muy pocos políticos. Ha hecho muchísimas gestiones que han beneficiado a Jaén y a su provincia en muchos aspectos, como jefe de Servicios de Programas Internacional o como director general, y nadie se ha enterado. Es necesario que, a la hora de depositar su voto, la gente conozca una acción que me parece extraordinaria.
—¿Algún adelanto?
—Me va a permitir que si él no ha querido que se sepa, no lo diga, pero me consta que han sido muchos los favores que se le han pedido y ha sacado dinero debajo de las piedras cuando ha hecho falta. Lo extraordinario en él es que, cuando lo llamas, siempre está y, siempre que un político de diferentes opciones políticas le ha pedido un favor, Antonio ha respondido por la provincia de Jaén. Se lo puedo asegurar.