Documentales y cortos de cine son protagonistas en Biosegura
Cuatro directores de cine participan estos días en la feria Biosegura 2015. En el marco de este encuentro multidisciplinar que se clausura hoy en Beas de Segura, los directores de cine presentan sus películas, documentales y cortos sobre medio ambiente o medio rural. Así, el cine cuenta con un enorme protagonismo en el programa de actividades de Biosegura y está consiguiendo un gran respaldo por parte del público. Ayer fue el turno para Patricia Roda, que presentó “El viaje de las reinas”, un documental que muestra a un grupo de actrices profesionales de diferentes edades que se unen para llevar a cabo el montaje teatral “Reinas”.

El audiovisual muestra el proceso de creación de la obra, en el que las actrices pasarán por muchas etapas y es, a través de este “viaje”, donde se habla de la lucha de la mujer por conseguir mayor visibilidad social y profesional respecto al hombre y de esta manera se narra la necesidad de una igualdad real entre ambos sexos en todos los aspectos de la vida.
Por otro lado, anoche fue el turno para Manu Trillo, que presentó “Quivir”, una obra centrada en la vida de dos capataces corcheros, Germán y Driss, a los que separan ciento cincuenta kilómetros y un mar de distancia. Uno magrebí y el otro andaluz, tienen más similitudes que diferencias y comparten una identidad que nace desde el vínculo vital que une a unos frágiles bosques mediterráneos en peligro de extinción.
Igualmente, se proyectó la película de Nocem Collado “La mu- jer y el agua”, un documental en la que se hace un paralelismo entre los ciclos de la vida y los ciclos del agua y analiza el binomio mujer-líquido, además de plantear, ante la sequía, quién tiene derecho a él. Otros dos directores que visitaron la feria son Arturo Menor, con “Wilmed. El último bosque mediterráneo”, considerado el filme de naturaleza más ambicioso rodado en Sierra Morena. También se venden productos locales con “Degusta Jaén” y se celebró un taller de yoga taoísta, en el Parque Valparaíso, a cargo de Osane Díaz de Cerio.