Doce años encima de las tablas

Esphera Teatro es una compañía ya consolidada en la provincia. Su andadura profesional comenzó en 2003. Sus fundadores fueron María Barragán, Juan Corpas y Susana Barquero, tres profesionales que han cuidado la imagen y el buen gusto por crear un teatro asequible y de calidad, afín a su público y con una garantía de éxito asegurada.

13 sep 2015 / 10:08 H.


Su marca de identidad los sitúa dentro del panorama escénico andaluz como una firma que ha sabido crear sus propios espectáculos con textos inéditos, además de fortalecer obras clásicas con unos montajes rompedores y cercanos al espectador. En la actualidad, conforman el grupo licenciados en arte dramático, técnicos de luminotecnia, bailarines, cantantes, gestores culturales y algún que otro autor dramaturgo.
En estos momentos, cuenta con una amplia cartelera de espectáculos. Ahora, están inmersos en la divertida comedia El señor criada, que giran en su cuarta temporada por toda España. Pero la compañía ha ideado trabajos de renombre como los infantiles Sueño de Luna, El Pirata Escondido, el clásico Rinconete y Cortadillo en Tormes, Trovador Macías, el musical, Vivimos Siempre juntos, Entremés as Aventuras del viejo celoso, Íberos príncipes de Occidente, La ruta de las Sensaciones y El templo del terror, entre otros.
Además del teatro, las producciones se amplían al terreno audiovisual, con programas de televisión como La Tropa de Canal 45 TV y diversos cortometrajes. Y es que Esphera Teatro es una de las pocas compañías profesionales de Andalucía que han sobrevivido a la gran crisis cultural del país. “Hemos podido ver cómo, cada vez más, las instituciones han dejado de crear y apoyar el sector”, explicó Juan Corpas, que comparte la gerencia de la compañía con Tiago Paz. “Hemos decidido, desde un principio, apostar por nuestros propios espectáculos sin tener que recurrir a las arcas públicas. La mayoría de nuestros montajes no reciben ninguna subvención por parte de éstas”, concluyó.
Esphera Teatro está considerada un referente en las artes escénicas de Jaén y Andalucía. Abre sus puertas abiertas a aquellos talentos con espíritu de equipo, disciplina, conocimientos y responsabilidad. Además, de que siempre ha estado muy volcada con la sociedad, como demuestran la temática de sus obras.