Divide y vencerás

Desde Jaén. Desde mi más profunda ignorancia sobre datos macroeconómicos, fluctuaciones bursátiles, primas de riesgo y otras zarandajas. Me pregunto si existe alguien que se beneficie de nuestra precaria situación económica actual.

    15 jul 2012 / 09:16 H.

    Esas insidiosas agencias como Moody’s, Morgan Stanley o Standard and Poor’s, que dirigen los mercados a su antojo de manera despiadada, todas ellas desde suelo estadounidense, me da que pensar. Y si esos duros ataques a las economías europeas y al euro respondieran a una maquiavélica estrategia minuciosamente orquestada. Y si algunos ámbitos norteamericanos vieran con recelo el enorme potencial económico que la Unión Europea  puede desarrollar. Y si el dólar se hubiera sentido desplazado por un euro cada vez más apreciado como divisa internacional. Y si a Estados Unidos no le interesara  una Europa unida con semejante poder político como para poderlos relegar a un segundo plano en el panorama mundial. En fin, qué puedo saber yo, solo estaba divagando.
    Blas Medina Torres