Distinción de la Universidad a cuatro 'excelentes currículos'
Hincar los codos y obtener buenos resultados académicos siempre tiene su recompensa.
Y el claro ejemplo son los cuatro estudiantes de la Universidad de Jaén que han sido distinguidos por su esfuerzo y superación académica con el premio “Currículum platino”, un reconocimiento que otorga anualmente la Universidad de Jaén, a través del Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción laboral.
Manuel Anguita Maeso, licenciado en Biología; María de los Ángeles Aparicio Lázaro, licenciada en Administración y Dirección de Empresas; María Luisa Romero Moreno, Ingeniera Industrial, y Pablo Alcaraz Párraga, licenciado en Biología fueron los cuatro universitarios galardonados con esta distinción. Un premio que recibieron de la mano del Rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras Rosa, dentro del acto de reconocimiento y entrega de distinciones del curso académico 2012/2013, entre los que también figuraban distinciones para los nuevos catedráticos de la Universidad; jubilados PDI y PAS y premios de Innovación Docente.
Pero no solo basta sacar buenas notas para conseguir el galardón, “Curriculum Platino”. Es un reconocimiento al aprovechamiento de lo que la Universidad de Jaén ofrece más allá de la formación teórica. Estos cuatro universitarios supieron aprovechar su estancia académica, ya no solo como un medio para acudir a clase y sacar buenos resultados en los exámenes, sino también en la participación de estos jóvenes en el resto de iniciativas y programas que desde la Universidad se llevan a cabo. En este sentido, Currículum Platino supone una distinción que la Universidad de Jaén otorga a alumnado excelente, que durante el transcurso de sus estudios ha obtenido un buen rendimiento académico y, además, ha realizado otras actividades de interés universitario que redundarán, tanto en la mejora de su inserción laboral, como en beneficios de carácter social. “Estos jóvenes saben que ser universitario significa aprovechar las oportunidades que te ofrece la Universidad, para obtener una formación integral, para lo que es necesario realizar actividades complementarias a las netamente docentes, útiles para su desarrollo personal y profesional, pero también, colectivo, además de posibilitar mejorar su juicio crítico”, subrayó el rector, durante el acto de entrega del galardón.
Por ello, entre los objetivos del Currículum Platino, señala el vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral, se encuentran el premiar al alumnado brillante que durante su estancia en la Universidad ha aprovechado para llevar a cabo actividades, como movilidad internacional, prácticas en empresas, voluntariado, cursos de formación, participación en órganos de gobierno, etcétera, tareas añadidas a las realizadas en su titulación y que van a redundar en una mejora en su currículum universitario. Y es que son “infinitas” las propuestas que durante el curso académico ofrece la Universidad. Más información en nuestra edición impresa.
Carmen López/ Jaén