Distinción a los mejores alumnos del “Nuestra Señora de la Cabeza”

La clausura del curso académico 2013-2014, donde se hizo entrega de los diplomas al alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior que finalizaron sus estudios en este centro de enseñanza, se celebró el viernes, en el salón de actos del instituto Nuestra Señora de la Cabeza. La cita, a la que acudió un buen número de docentes, padres y alumnos, comenzó con el saludo del director, Francisco Toribio, y de  la presentadora de la ceremonia, Lola Extremera.

21 jun 2014 / 22:00 H.


Antes del inicio se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento del docente Antonio Chamocho Reca. A continuación se procedió al reconocimiento a los alumnos con expedientes de matrícula de honor en segundo de Bachillerato, que fueron Tatiana García, Miguel Ángel Palacios, Javier González, Adrián Ogállar, María Ferrer, Lidia Matías, María Victoria Gámez y Francisco Villatoro. En cuanto a los más sobresalientes de ciclos formativos, fue distinguida Francisca Expósito (sociosanitaria). También hubo reconocimientos que acreditan su buen desempeño a los de cuarto de Secundaria, que fueron a parar a Daniel Sánchez, Celia Casas y  Paul Garghe.
De igual modo, tuvieron mención especial los premiados en el certamen matemático Gabriel Escribano, que fueron  María Chillarón, Luis Miguel Moya, Paúl Julián, Carmen Escribano, Alberto Calzado y  Alejandro Ramírez, así como los ganadores de los diferentes concursos literarios en los que participaron los alumnos del instituto. Entre ellos, en los de redacción de la Hermandad de San Eufrasio, del instituto Jándula y del Ayuntamiento de Pinos Puente (Granada). Además de los alumnos y sus acompañantes, este encuentro estuvo, también, arropado por profesionales del mundo de las artes. Por ello, se entregaron los premios a los creadores de los logotipos de la Semana de la Ciencia y del programa Comenius, Manuel Jesús Sabariego y Sandra González, respectivamente. Por último se reconoció al departamento de Inglés, que impulsó, durante el curso académico, la participación del alumnado en el concurso “Big Challenge”, en el que tuvieron que demostrar sus conocimientos de inglés y de la cultura de países que hablan en esa lengua. Compitieron con alumnos de toda España y obtuvieron buena puntuación en las respectivas categorías.