Dinero público para promocionar coros rocieros

Javier Ramírez (Plataforma por Andalucía Oriental)/Desde Jaén. La Plataforma por Andalucía Oriental muestra su más enérgica protesta por el uso de dinero público estos tiempos de crisis para seguir patrocinando o colaborando en eventos que promocionan y difunden manifestaciones culturales ajenas a nuestra tierra, siendo presentadas a la población como propias, cuando las verdaderamente representativas de la tierra son escondidas y ocultadas a los ciudadanos.

    15 may 2012 / 11:14 H.

    El último ejemplo lo observamos en la  I Muestra Gastronómica de Jaén. Dicha Muestra Gastronómica, patrocinada por la Diputación Provincial (PSOE) y con la colaboración del Ayuntamiento de Jaén (PP), que constituye una interesante iniciativa para difundir la gastronomía de Jaén dentro de la provincia, es complementada con actos varios entre los cuales están tres actuaciones de coros rocieros programadas para momentos de máxima afluencia de visitantes. En cambio, y lamentablemente, no hay ninguna representación del rico folclore de la provincia de Jaén a lo largo de los días que dura el evento. Lo mismo que no se concebiría que las instituciones provinciales o locales de Huelva o Sevilla pusieran dinero y medios públicos en eventos para difundir su gastronomía donde el folclore o coros propios fuesen sustituidos por folclore de la provincia de Jaén, o de la de Almería, debería sorprender que los boleros, las jotas o las seguidillas de la provincia de Jaén no estén presentes mientras sí lo estarán los coros rocieros que tan poca tradición tienen por estas tierras. La Plataforma por Andalucía Oriental entiende que estamos ante un caso de tantos de uso de dinero público de los jiennenses para inculcar a la población de Jaén unos patrones culturales andaluces que no se corresponden con la cultura, tradición e idiosincrasia de Jaén. Siendo esto grave y condenable, más aún lo es en tiempos de crisis y recortes que tanto perjudican a la población. Por lo tanto esta Asociación exige a la Diputación de Jaén y al Ayuntamiento de la capital que dejen de destinar dinero de los jienenses a fomentar los coros rocieros o las sevillanas, y utilicen ese dinero en promocionar el folclore de nuestra tierra jiennense dentro y fuera de la provincia, o en finalidades más convenientes para interés general de los ciudadanos que esta vil colonización cultural que con absoluta falta de escrúpulos ejercen el PSOE y el PP desde las instituciones de todos.
    Asimismo animamos a los afiliados que forman las bases de estos partidos a ser más beligerantes dentro de sus organizaciones para generar un debate que tenga por finalidad que las direcciones regionales de Sevilla no impongan a las provinciales los patrones de conducta a nivel cultural, en este caso aniquilando las tradiciones locales. La autonomía andaluza no debe ser construida en perjuicio de los intereses colectivos de Jaén ni el resto de las provincias orientales. La Plataforma por Andalucía Oriental seguirá denunciando las agresiones a nuestra tierra por intereses políticos ajenos a los de los ciudadanos.