Dinero fresco para los mismos viejos proyectos
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) no sorprenden. El Ejecutivo de Mariano Rajoy destinará a la provincia unos 134 millones de euros para el año 2016, una cantidad que fue confirmada ayer a Diario JAÉN por fuentes del Partido Popular en la provincia. Esa cifra supone un incremento de casi el 7 por ciento con respecto al ejercicio actual.

Las últimas cuentas públicas de la actual legislatura están marcadas por su adelanto para anticiparse a la convocatoria de las próximas elecciones generales. Marcan una hoja de ruta que, en la provincia, muestran un panorama inversor escaso, centrado en terminar proyectos en marcha y retomar algunos pendientes desde hace años. Los PGE que presentó el ministro Cristóbal Montoro continúan con proyectos importantísimos para la tierra del mar de olivos, pero que no suenan a nuevo para casi nadie.
La apuesta del Ejecutivo de Mariano Rajoy en Jaén vuelve a centrarse fundamentalmente en las obras de la A-32, es decir, convertir en autovía la carretera que une Linares con Albacete y que es la salida natural de la provincia hacia el Levante. Esta infraestructura, que acumula años de retraso, recibirá una inyección económica de 44 millones de euros en 2016, una cifra muy similar a la destinada en el actual ejercicio.
Fuentes del Ministerio de Fomento apuntan a que, con las cuentas del Estado, todos los tramos en los que se divide la A-32 estarán “en obras o en servicio”. El departamento que dirige la ministra Ana Pastor destinará 7,86 millones para el sector Úbeda-Torreperogil. Los cuatro tramos que van desde Villanueva del Arzobispo hasta el límite con la provincia de Albacete recibirán 200.000 euros cada uno procedentes del próximo ejercicio presupuestario, un dinero que servirá para licitar las obras.
La A-32 tendrá más dinero a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (Seittsa), que prevé invertir casi 36 millones de euros, repartidos entre los 14,9 para el tramo entre Torreperogil y Villacarrillo y los 20,9 en el que va desde este municipio hasta Villanueva del Arzobispo.
La otra gran partida económica que el Estado destina a la provincia también está vinculada a un antiguo proyecto, del que lleva años hablándose: la línea de alta velocidad entre Jaén y Madrid. Está previsto invertir unos 19,4 millones de euros para continuar las obras cuya finalización está prevista para el año 2017. Se hará a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), la empresa pública que acomete estos trabajos. Por su parte, Renfe destinará algo más de 1,1 millones de euros en distintos tipos de actuaciones, como en estaciones, locomotoras o instalaciones.
Y la tercera gran pata que los Presupuestos Generales “hunden” en la provincia tiene que ver con el campo: El Gobierno tiene intención de hacer llegar una “lluvia” de 16 millones de euros a los agricultores jiennenses para modernizar sus regadíos, sobre todo en las Vegas Altas del Guadalquivir y en las zonas regables del río Guadalbullón. La previsión es acabar este último proyecto en el año 2016 con una inyección económica final de unos 12 millones de euros.
La aportación para el arreglo de las cubiertas de la Catedral se recorta y vuelve a ser testimonial: apenas 69.000 euros.