Diez años de "camino" para dar vida a un grupo rociero

Una década ha sido necesaria para que Martos dé vida a la Asociación de la Virgen del Rocío. Tras diez años de “camino” y muestras de fe hacia la Blanca Paloma, el sueño se ha hecho realidad. Así lo indicó el presidente de este grupo, José Muñoz de la Torre, entusiasmado porque, por fin, se han dado los pasos necesarios para constituir el colectivo, que fue amadrinado por la Hermandad del Rocío de Castillo de Locubín.

18 may 2014 / 22:00 H.

Los actos de celebración comenzaron con un recorrido desde la estación de autobuses hasta la parroquia de San Amador y Santa Ana en la que participaron, como explicó Muñoz, representantes de hermandades y asociaciones rocieras de Castillo, Jamilena, Jaén y Alcalá la Real, además de miembros de la mayoría de cofradías de Pasión y Gloria de la ciudad. Con alegría, acompañados con integrantes de la Escuela de Tamborileros de Jaén, pasearon por zonas como la Cruz del Lloro, la calle Real y la Plaza de la Constitución, hasta postrarse ante el patrón.


El “camino” desde 2004 ha sido duro y no exento de problemas pero, diez años después, ha resultado un éxito. “La asociación la forman ya más de doscientas personas y, desde el pasado 6 de abril, cuando hicimos una excursión al Rocío, se apuntaron más de setenta”, manifestó, para dar las “eternas” gracias a la hermandad de Castillo de Locubín por recibirlos con los “brazos abiertos” y ayudarlos en este trayecto, en el que los siguientes pasos, que durarán años, serán pasar a ser prohermandad y, luego, hermandad.


Los fieles se mostraron ilusionados, después, en la ceremonia de amadrinamiento, en una misa rociera oficiada en el templo de San Amador, en la que vieron la luz las flamantes medallas y se bendijo el banderín. Tras la fiesta litúrgica se celebró una alegre jornada de convivencia, que se prolongó durante horas. A partir de ahora la mirada está puesta en Almonte (Huelva), en concreto en la aldea. Este año con más ilusión si cabe, puesto que una buena cantidad de marteños se dirigirá hacia la ermita de la Blanca Paloma y participará en la romería con Castillo de Locubín. “Haremos el camino con nuestra madrina, con la que viviremos todos los actos preparados para la romería”, señaló el presidente de la asociación, que animó a los devotos a formar parte de este nuevo grupo porque, subrayó, le consta que la ciudad cuenta con muy “buenos rocieros”.