Diecinueve pianistas en la plaza
Hay seis españoles entre los diecinueve pianistas que competirán en la segunda prueba eliminatoria del Premio Jaén, que comienza hoy, en el Nuevo Teatro Infanta Leonor. Las actuaciones de estos días son de gran importancia, ya que de ellas dependen los premios Rosa Sabater y Música Contemporánea.

Los nervios que no se permiten hacer acto de presencia en el escenario resultaron casi incontenibles en los pasillos, una vez había terminado la primera prueba eliminatoria del Concurso Internacional de Piano Premio Jaén, organizado por la Diputación. En torno a las nueve de la noche, la ceremonia que acompaña a las presentaciones de los concursantes, la rigurosidad de las normas de actuación y la solemnidad del escenario quedaron a un lado. En ese momento, el jurado todavía decidía cuántos concursantes de los cuarenta y seis inscritos pasarían a la siguiente prueba, que comienza hoy, en el Nuevo Teatro Infanta Leonor. Un miembro de la organización los debía colgar en el tablón de anuncios del Conservatorio Superior de Música de Jaén, escenario de las primeras pruebas, y la impaciencia era notable. Los nombres de los elegidos se hicieron públicos en la página web cerca de las diez.
A diferencia de otros años, predomina el número de españoles clasificados sobre el resto de nacionalidades. Entre los diecinueve están Alejandro Algarra Ulierte, Manuel Jesús Corbacho, Juan Carlos Fernández Nieto, Antonio Galera López, Carlos Marín Rayo y Mario Mora Saiz; los japoneses Madoka Fukami, Takuma Ishii y Akihiro Sakiya; los chinos Chenna Lu, Jim Fang Tan y Xu Yue; los coreanos Yedam Kim y Seomseung Lee; los rusos Mikhkail Morozov y Elena Nefedova; la ucraniana Elina Akselrud; el portugués Joaâo Miguel Xavier, y el polaco Jacek Kortus.
Las pruebas comienzan hoy, a partir de las diez de la mañana, y concluirán mañana. Son decisivas, según se recoge en las bases de la convocatoria del certamen, ya que durante esta fase del concurso se interpretan —además de una pieza para elegir por cada concursante entre una selección de composiciones de Mozart, Beethoven y Schubert— de autoría española, que dan lugar a la concesión de los premios Rosa Sabater y Música Contemporánea, valorados, cada uno de ellos, en seis mil euros. Los concursantes deberán escoger alguna de las obras propuestas de Isaac Albéniz, Manuel de Falla o Enrique Granados e interpretar, además, la pieza obligada para este certamen, Gaiena, diez paisajes jiennenses, de Alejandro Román. Hoy es, además, su gran estreno.