Días propicios para el asueto y la fe
Alcalá la Real vive hoy uno de los días más grandes del año, la fiesta de su patrona, la Virgen de las Mercedes. La víspera incluyó el descubrimiento de una placa que perpetua, en el Paseo de los Álamos, la coronación canónica pontificia de la imagen, culminada en agosto de 2014. En el acto inaugural estuvieron presentes miembros del equipo de Gobierno municipal, encabezados, por el alcalde, Carlos Hinojosa, y la directiva de la cofradía. También acudió la banda de la Asociación Musical Pep Ventura.

A continuación se realizó el tradicional paseíllo que llevó a los presentes hasta la iglesia de Consolación, donde se rezaron la salve, el ángelus e himnos. Después, los fieles agasajaron a la Virgen de las Mercedes en una ofrenda floral en la que la talla quedó expuesta en el cancel del templo. Por otro lado, la banda interpretó su habitual concierto en el Compás de Consolación. Por la tarde, concluyó la novena, con Pedro José Martínez como predicador. Por la noche, el protagonismo correspondió al espectáculo de fuegos artificiales, que este año corrieron a cargo de un empresa del municipio granadino de Motril.
El jueves por la noche, el director de la SAFA, Nicolás Molina, ofreció un pregón cercano y bien documentado en honor de la Virgen de las Mercedes, el primer discurso de este tipo que pronunciaba en su vida. La elección se produjo en un momento especial, pues en 2015 la institución educativa cumple en Alcalá la Real 75 años. El encargado de presentarlo fue otro ubetense maestro en el mismo centro, Luis Sanjuán.
La intervención de Molina se articuló en dos partes. La primera fue un recorrido por la vida y la significación de María y la segunda, más breve, fue una exaltación de la Virgen de las Mercedes. El docente mostró su honda fe cristiana y recurrió al diálogos, citas bíblicas y poesía para cantar a la Madre de Dios. “Oh María, Virgen de las Mercedes Coronada, / también este año nos volvemos a encontrar / con amor filial al pie de tu imagen / para renovarte el homenaje de la comunidad cristiana / de la ciudad de Alcalá la Real y sus aldeas. // Hemos venido a orar, en el día solemne en el que / la liturgia celebra tu Asunción a los cielos, / misterio que es fuente de alegría y / de esperanza para todos los redimidos”, expresó en versos redactados por él mismo. El orador rogó especialmente por los más necesitados, los indefensos, los marginados, los excluidos y las víctimas de una sociedad “que con demasiada frecuencia sacrifica al ser humano por otros fines e intereses”. Asimismo, pidió a la patrona que el “auténtico espíritu evangélico” anime y oriente el comportamiento de las gentes. Durante su intervención, que rondó alrededor de tres cuartos de hora, Nicolás Molina contó con el acompañamiento musical del joven pianista Juan Rafael Gómez.
conmemoración. Los actos de hoy arrancan a primera hora de la mañana con un repique de campanas y el disparo de cohetes, que dan paso a un pasacalles de la banda del colectivo Pep Ventura. A partir de las once, hay en la iglesia de Consolación una misa concelebrada en la que la capilla de música corre a cargo de la Coral Alfonso XI. Está previsto que la procesión salga a las ocho y media, después de la eucaristía vespertina. El recorrido, que se espera multitudinario, es el habitual por el casco antiguo alcalaíno.