Diálogo entre generaciones

Desde Jaén. Durante la JMJ en Brasil, el papa Francisco ha señalado: “Qué precioso es el valor de la familia, como lugar privilegiado para transmitir la fe”. Sobre el papel de los abuelos ha afirmado: “Qué importantes son en la vida de la familia para comunicar ese patrimonio de humanidad y de fe que es esencial para toda sociedad”. Ha alertado de la presencia de “una filosofía y una praxis de exclusión de los dos polos de la vida que son las promesas de los pueblos.

    15 ago 2013 / 08:24 H.

    Uno podría pensar en una especie de eutanasia escondida. Es decir, no se cuida a los ancianos, pero también está la eutanasia cultural: no se los deja hablar, no se los deja actuar. Y la exclusión de los jóvenes: “El porcentaje que hay de jóvenes sin trabajo, sin empleo es muy alto. Y es una generación que no tiene la experiencia de la dignidad ganada por el trabajo. O sea, esta civilización nos ha llevado a excluir las dos puntas que son el futuro nuestro. Los jóvenes tienen que salir, tienen que hacerse valer, tienen que salir a luchar por los valores, y los ancianos abran la boca y enséñennos, transmítannos la sabiduría de los pueblos. Este diálogo entre las generaciones, es un tesoro que tenemos que preservar y alimentar”.
    Plácido Cabrera Ibáñez