Devoción para la “Chiquitilla”
La Virgen de Guadalupe puede ser venerada, hasta el próximo 29 de agosto, en su talla original, en la capilla de la basílica menor de Santa María de los Reales Alcázares. Comienza a partir de este mes un intenso programa de cultos a la imagen mariana, que se prolongará hasta el día 13 de septiembre.

De esta forma, desde el 30 de agosto hasta el 7 de septiembre se celebrarán las novenas. A las ocho de la tarde empezará el santo rosario, al que sucederá la eucaristía. Los actos estarán predicados por el arcipreste de Úbeda, Antonio Vela Aranda. Asimismo participarán diversas cofradías, hermandades y asociaciones de la ciudad. En primer lugar intervendrá el grupo parroquial San Miguel Arcángel, con el coro Los Reales. A continuación les seguirán los miembros del exorno floral de la capilla, acompañados de la música de Pasión Andaluza.
El martes 1 de septiembre organizará la misa la Archicofradía del Santísimo Sacramento, con el Coro Alma Madre. El día 2 será el turno de María Auxiliadora, junto con Aires de la Loma, y el jueves de Nuestra Señora del Carmen con los Romeros de Santiago. El 4 de septiembre habrá una misa dedicada al descanso eterno de todos los cofrades difuntos de la Real Archicofradía y, en especial, a los fallecidos durante este año. La organización correrá a cargo de los caballeros horquilleros de la Virgen de Guadalupe. Se contará con las melodías del coro Madre de la Caridad de la Cofradía de la Columna. El 5 participarán en la eucaristía la Agrupación Arciprestal y la Unión de Cofradías.
Para concluir colaborarán la Asociación Virgen del Carmen del Campillo y las filiales de la Real Archicofradía Matriz de Úbeda. El domingo 6 de septiembre habrá misa de enfermos. El acto comenzará a las diez de la mañana y será presidida por el capellán del Hospital San Juan de la Cruz, Manuel Galiano. Durante la misa intervendrá el coro Alegría de Vivir. Además, será retransmitida por varias televisiones locales.
Dentro de la amplia programación que se ha estipulado en honor a la patrona habrá también, en la noche del 7 al 8 a las once y media de la noche la celebración de la Evocación-Aparición de la patrona. Contará, además con la actuación del Coro Alma madre. En la mañana del día 8, a las once y media de la mañana será la solemne fiesta principal, cuya eucaristía oficiará el Arcipreste de Úbeda. Junto a Antonio Vela, estarán sacerdotes y clero en general. En el acto religioso colaborará la Agrupación Coral Virgen de Guadalupe, Hermana Honoraria de la Real Archicofradía. A las 14 horas los componentes de la Real Archicofradía se reunirán en el Hotel Ciudad de Úbeda, para un almuerzo de hermandad. A esta, indicaron puede asistir cualquier persona de la ciudad de Úbeda.
A partir de las ocho de la noche, la “Chiquitilla del Gavellar” saldrá en procesión por las principales calles. La imagen residirá en la iglesia de la Trinidad durante toda la semana hasta la partida hacia el santuario en conmemoración de su estancia en la Capilla del Hospital de Santiago. El traslado de la Virgen será a las seis y media de la mañana. El sábado 12 de septiembre, en horario de apertura del templo de la Santísima Trinidad, se podrá besar el manto de la Virgen antes de su partida.