Detienen por corrupción a ocho altos cargos FIFA
La Oficina Federal de Justicia de Suiza detuvo ayer en Zurich a siete personas en el marco de una investigación abierta en Estados Unidos por presunta corrupción en el seno de la FIFA y relacionada con las adjudicaciones de las Copas del Mundo de 2018 y 2022 a Rusia y Catar, respectivamente. Las fuerzas de seguridad suizas se presentaron en el hotel de cinco estrellas Baur au Lac y procedieron a los arrestos a petición del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Entre los cargos, derivados de una investigación llevada a cabo por el FBI desde hace tres años, figuran fraude electrónico, blanqueo de dinero y extorsión.
los nombres. Jeffrey Webb y Eugenio Figueredo, vicepresidentes de la FIFA, Eduardo Li, miembro del Comité Ejecutivo, Eugenio Figueredo, Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana, José María Marín, expresidente de la Confederación Brasileña, Julio Rocha y Costas Takkas fueron las personas detenidas en la ciudad suiza según el Departamento de Justicia Estadounidense. Este también confirmó que también Jack Warner y Nicolás Leoz, presidentes de la Concacaf y de la Conmebol, respectivamente, también están investigados, para un total de 14 personas, y que se hizo un registro en las oficinas en Miami de la primera, mientras que la FIFA aclaró públicamente que ni Joseph Blatter ni Jerome Valcke, presidente y secretario general, están implicados dentro de las sospechas de corrupción.
los nombres. Jeffrey Webb y Eugenio Figueredo, vicepresidentes de la FIFA, Eduardo Li, miembro del Comité Ejecutivo, Eugenio Figueredo, Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana, José María Marín, expresidente de la Confederación Brasileña, Julio Rocha y Costas Takkas fueron las personas detenidas en la ciudad suiza según el Departamento de Justicia Estadounidense. Este también confirmó que también Jack Warner y Nicolás Leoz, presidentes de la Concacaf y de la Conmebol, respectivamente, también están investigados, para un total de 14 personas, y que se hizo un registro en las oficinas en Miami de la primera, mientras que la FIFA aclaró públicamente que ni Joseph Blatter ni Jerome Valcke, presidente y secretario general, están implicados dentro de las sospechas de corrupción.
