Detenido un camello de 18 años que vendía en los institutos de Arjona
José Rodríguez Cámara/Jaén
Con 18 años, un vecino de Arjona es, para la Guardia Civil, un distribuidor de droga incipiente que, incluso, tenía un socio que transportaba la marihuana que luego vendía a alumnos de los centros educativos. Con este, ya son cinco los puntos de distribución de estupefacientes cerrados por la Guardia Civil.
Con 18 años, un vecino de Arjona es, para la Guardia Civil, un distribuidor de droga incipiente que, incluso, tenía un socio que transportaba la marihuana que luego vendía a alumnos de los centros educativos. Con este, ya son cinco los puntos de distribución de estupefacientes cerrados por la Guardia Civil.
No es que Arjona sea la cuna del vicio, pero a ningún habitante de este municipio de la Campiña, con menos de seis mil vecinos, se le escapa que en el pueblo, como en casi todos, se trapichea con droga. Y como los guardias civiles tienen que integrarse con la población para descubrir quien incumple la ley, a ellos tampoco se les escapa. La última acción del Cuerpo permitió, el lunes, antes de las nueve de la mañana, localizar y detener a un presunto distribuidor de estupefacientes, el último de los catorce “cazados” desde el pasado 30 de julio. Es, supuestamente, un camello que, a sus 18 años, ya se había asociado con otro joven, de 21, para transportar marihuana desde Marmolejo y luego venderla cerca de los dos institutos arjoneros. En el momento en que fue arrestado el “cerebro” de la pequeña red, el joven de 18 años, solo portaba unos cuatro gramos de maría, lo que, previsiblemente, tenía previsto colocar ese día a los estudiantes. A su compinche, de 21 años, le pusieron los grilletes al día siguiente, 4 de octubre, también a primeras horas de la mañana.
Los agentes de la Benemérita pudieron descubrir a esta pareja al percatarse de que habían “cerrado tratos” con menores del municipio, con edades comprendidas entre los 15 y los 17 años. Con esta acción, ya son cinco los “puntos de venta de droga” clausurados en Arjona por el Instituto Armado desde el pasado 30 de julio.
Aprehensión de 140 kilos de maría
El repaso a las acciones de la Guardia Civil en Arjona desde el pasado 30 de julio arroja cifras importantes. Desde esa fecha, se han intervenido unos ciento cuarenta kilos de marihuana, 17,2 gramos de cocaína y 75 de hachís. Gracias a las investigaciones realizadas por el Instituto Armado se han descubierto y desarticulado cinco puntos de venta de droga en el municipio e, incluso, un laboratorio artesanal para procesar los estupefacientes que luego, supuestamente, se distribuían. Una de las acciones más importantes de la Benemérita en el pueblo fue la que se hizo pública el pasado 20 de agosto. En un registro domiciliario, la Guardia Civil intervino 505 gramos de marihuana, de los que 75 estaban distribuidos en envoltorios de plástico, dispuestos para su venta. También se aprehendieron 4 plantas de maría, con un peso que superaba el kilo, seis bellotas de hachís con un peso de 75 gramos, un armario de plástico, para el cultivo y secado de la hierba, una báscula de precisión, una navaja utilizada para el corte de la sustancia, un molinillo, para picar la droga, tres teléfonos móviles y 164 euros. Como consecuencia de esta acción fueron detenidas dos personas. Esta operación de la Benemérita llegó días después de una en la que fue arrestada una pareja, como presuntos autores de un delito contra la salud pública, al serles intervenidos 17,2 gramos de cocaína. Como ocurre desde que comenzó el verano, la labor del Instituto Armado contra la marihuana se centra en localizar plantaciones, tanto caseras como con mayores pretensiones. En algunos casos, como ocurrió en Navas de San Juan, se logró un importante alijo en una sola acción.