Detenido por robar joyas de la Virgen de la Cabeza
La Guardia Civil detiene al presunto autor del robo a la imagen de la Virgen de la Cabeza de Martos. La denuncia de los hechos se registró, el pasado 2 de febrero.

Según la Guardia Civil, se sustrajeron varias joyas que portaba la imagen de la Virgen de la Cabeza, que se encuentra en el Monasterio de la Santísima Trinidad de Martos. Tras las inspecciones realizadas por agentes de la Guardia Civil, se pudo deducir que el robo se había realizado en el momento en el que las puertas del templo se encontraban abiertas y no había ninguna persona en el interior. De esta forma, el ladrón pudo llegar hasta la imagen sin ningún riesgo y así sustraer varias piezas, de gran valor, que portaba la imagen en ese momento. La Guardia Civil del Puesto Principal de Martos puso en marcha una ardua investigación. Estas pesquisas les permitieron detener a un varón de 22 años, vecino de Lopera, como sospechoso de los hechos. Gracias a este avance, se pudieron recuperar parte de las piezas sustraídas. Aun así, el fuentes de la Guardia Civil aseguran que las investigaciones no están todavía cerradas, y por ello no descartan nuevas detenciones, ya que no se han recuperado todas las piezas.
Diario JAÉN intentó, sin éxito, conocer la versión de lo ocurrido de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Martos.
El robo de joyas y enseres a las Vírgenes es algo que conoce de sobra la Guardia Civil de la provincia de Jaén. Hace menos de dos años tuvieron que investigar un suceso muy similar al de la Virgen de la Cabeza de Martos. La Virgen de Alharilla del municipio de Porcuna sufrió la misma suerte cuando unos ladrones forzaron la puerta del santuario en el que se encontraban y sustrajeron enseres y objetos que portaba la patrona de este municipio. Las joyas robadas estaban valoradas en unos 7.000 euros. En esta ocasión la imagen también sufrió daños, al intentar arrancarle alguno de los adornos. Las pruebas apuntaban que el robo había sido premeditado y planeado con antelación, ya que los ladrones rompieron el candado de la puerta y entraron durante la noche para cometer el delito, a diferencia del ocurrido en el Monasterio de la Santísima Trinidad de Martos que parece obra de un impulso, como explicaron fuentes del caso. En Huelma y en la comarca de la Sierra Sur también se registraron acciones similares que indignaron a los vecinos.