Detenido por distribuir por Whatsapp fotos de una niña

Agentes del Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Andújar detuvieron a un menor por un presunto delito contra la intimidad. También le imputan revelación de secretos, por, supuestamente, difundir fotos íntimas de una niña de doce años a través de Whatsapp. Según informa el Cuerpo, en un comunicado, la víctima, menor de edad, remitió fotografías íntimas a un amigo, previa coacción y amenazas. Una vez que se hizo con el archivo, lo distribuyó a otros conocidos de la ciudad. Los investigadores realizaron las gestiones oportunas para la plena identificación del que se considera primer eslabón de esta cadena.

    20 jun 2014 / 22:00 H.


    Los especialistas de la Policía Nacional dejan claro, a raíz de esta detención, que se debe concienciar a los jóvenes de la gravedad de determinadas prácticas en el uso de estos aparatos, como la toma y difusión de imágenes que atentan contra la imagen o intimidad de una persona, más aún cuando son menores los afectados.  Es por ello que aconsejan prevenir desde el primer día a los niños de que, si se realizan prácticas contra la intimidad u honor, se comete un delito, así como de los riesgos que corren y de que compartir actos o imágenes íntimas es peligroso. Les debe de quedar claro, aseguran, que pueden cometer un error con efectos casi irreversibles. De ahí, precisan, la importancia de que padres y adultos que rodean a los más pequeños los conciencien.
    Los expertos en seguridad tecnológica destacan también la importancia de establecer conjuntamente unas normas de uso y exigir el respeto a los demás siempre, así como recordar que, según dicen, “a internet le cuesta olvidar”. Explica también que algunos contenidos injuriosos, denigrantes y que inciten a determinadas conductas pueden ser constitutivos de delitos, recogidos en el Código Penal. En este sentido, la Policía Nacional recuerda algunos consejos básicos para la seguridad de los más jóvenes, como tener especial cuidado con las fotos, vídeos y contenidos de todo tipo que se comparten en la red; no dar información, imágenes ni datos a ningún extraño con el que se haya contactado a través de internet; tener conocimiento de los riesgos y posibilidades que tienen las aplicaciones y la mensajería móvil.
    Asimismo, advierte de que puede ocasionar situaciones de chantaje y ciberacoso sexual o acoso en el entorno escolar y que grabar o pasar este tipo de imágenes de otras personas con la intención de perjudicarles es delito. Para los padres aconseja dar a los hijos pautas para el correcto uso de internet, redes sociales y equipos, además de acompañarles desde el principio en su navegación y hábitos de uso de tecnología, al tiempo que se pactan unas normas de uso de teléfonos móviles, ordenadores y tabletas.
    Además, recuerda que debe tener acceso al espacio en que su hijo se conecta a internet, para poder ver con quién se relaciona, en qué lugares y que tipo de contenido consulta, con espacios comunes de la casa y habitaciones con puertas abiertas. También es preciso utilizar programas que filtran el acceso a determinados contenidos. Finalmente, la Policía indica en la nota que los padres deben explicar la gravedad que tiene grabar y difundir imágenes íntimas y, peor aún, de otros; además de concienciar a su hijo de las ventajas, pero también de los riesgos, que ofrece internet.