Detenido un fugitivo que huyó a Jaén tras matar a su mujer en Barcelona
La Guardia Civil de Jaén detuvo ayer en Mengíbar a Juan José Fernández Muñoz, el hombre de 56 años buscado desde el pasado viernes por degollar a su mujer en Barcelona. El presunto autor de los hechos, natural de Alcalá la Real, había huido tras el crimen y se había refugiado en la provincia.

Agentes de la Policía Judicial de la Comandancia de Jaén lo encontraron vagando por el barrio de "Las 150 viviendas". Iba con lo puesto y sin apenas dinero. A Juan José Fernández lo buscaban desde que, presuntamente, acabara con la vida de su mujer, María Dolores, de 54 años, y huyera sin dejar ni rastro. El cadáver de la mujer fue encontrado por uno de sus hijos. Estaba tapado con una sábana ensangrentada en la cama del dormitorio que compartía con su asesino en la calle Bolivia de la capital catalana.
Desde el primer momento, las sospechas se centraron en Juan José. Un tipo peligroso, con numerosos y graves antecedentes penales a sus espaldas. En su historial figuran dos homicidios cometidos en 1978 y en 2000, una agresión sexual, tráfico de drogas, lesiones, amenazas... De hecho, hace unos tres años que salió de prisión, donde se ha pasado más de media vida.
Además, los hijos de la víctima -que eran fruto de un anterior matrimonio- señalaron a Juan José como el autor del crimen. Al respecto, contaron a los Mossos que no era la primera vez que su madre sufría la violencia de su pareja. No obstante, ella nunca lo denunció. María Dolores intentó solucionarlo con conversaciones con los patriarcas de la comunidad gitana, a la que ambos pertenecían. Siempre lo perdonaba y le daba una nueva oportunidad, a pesar de que la amenazaba continuamente con matarla a puñaladas. El pasado viernes, él cumplió sus amenazas y ella murió degollada. Ocurrió alrededor de las seis de la mañana. A esa hora, uno de los hijos, que dormía en una habitación contigua, llamó la atención de Juan José para que bajara el volumen del televisor, ya que el ruido no lo dejaba dormir. Al parecer, el presunto asesino lo había subido para evitar que se oyeran los gritos de su mujer. A las diez de la mañana, fue encontrado el cadáver de María Dolores. Para entonces, su marido ya había puesto tierra de por medio. También muchos de sus familiares directos, pertenecientes al clan de "Los Granadinos", huyeron del barrio barcelonés donde ocurrieron los hechos, por temor a represalias de los parientes de la víctima.
Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad han buscado a Juan José desde entonces. Las pesquisas se han centrado especialmente en la provincia. ¿Por qué? El presunto autor de los hechos es natural de Alcalá la Real. Allí reside todavía buena parte de sus familiares, tal y como confirman fuentes oficiales de la Comandancia de Jaén. También se sabe que tiene conocidos en otros municipios jiennenses. Por eso, los investigadores pensaban que podía haber elegido la provincia como refugio. No se equivocaron. Durante todo el fin de semana, varias patrullas de la Benemérita han vigilado los lugares a los que podría haberse dirigido Juan José. Ayer, por la mañana, finalmente, lo localizaron en Mengíbar. No opuso resistencia y la detención se produjo sin incidentes. Inmediatamente, fue trasladado a la Comandancia, donde quedó recluido en los calabozos a la espera de ser puesto a disposición de la Justicia. En principio, está previsto que lo interrogue el juez de guardia de Jaén y que lo envíe a Barcelona para la tramitación de las diligencias abiertas por un juzgado catalán.
La Guardia Civil mantiene la investigación abierta. Trata de averiguar cómo se desplazó Juan José hasta la provincia, cuáles fueron sus pasos en Jaén, si lo ayudó alguien a llegar y, sobre todo, si pudo recibir cobertura para refugiarse en Mengíbar.