Destrozos y abandono en la plaza del Torreón del conde de Torralba

Maceteros sin plantas, parque infantil con el suelo arrancado, pintadas por doquier, fuente ornamental sin agua, farolas rotas. Es la enumeración de algunos de los desperfectos hallados en la plaza peatonal que linda con la muralla y el Torreón del conde de Torralba, paralela a la calle Carrera de Jesús.
La plaza peatonal construida sobre las antiguas cocheras municipales, en la Carrera de Jesús, y a los pies del lienzo de muralla y del Torreón del conde de Torralba fue inaugurada, en 2007, por el otrora alcalde Miguel Sánchez de Alcázar. El Ayuntamiento invirtió, entonces, 280.000 euros para ese espacio público. Ya en 2011 el equipo de Gobierno local anunció más dinero para la zona, esta vez procedente de los fondos europeos del Plan Urban III.
En la actualidad, sin embargo, la zona de ocio paralela a la muralla se asemeja más a un paisaje bélico de Sarajevo que a un parque infantil o a un espacio para el disfrute de los ciudadanos.
Ya desde los escalones de acceso, la mezcla de abandono y vandalismo resulta más que evidentes, con gradas rotas entre las que crecen matojos. La fuente para beber está rota, al igual que varias de las farolas y de los focos que, a ras de suelo, han sido convertidos en papeleras y en ceniceros. Los bancos de piedra están “grafiteados”, al igual que varios elementos del espacio peatonal. La inmensa mayoría de los maceteros, tanto los de madera como los metálicos, aparecen sin planta alguna. La fuente ornamental no tiene ni una gota de agua, mientras que el parque infantil, en una esquina, presenta un aspecto desolador, con medio suelo arrancado y una única atracción para los niños que lo visitan. “Los turistas ven la piedra de la muralla desde la Carrera de Jesús y suben a ver la zona”, asegura Francisco Carrillo, presidente de la asociación cultural Círculo Ánimas. “Es un sitio al que se podría sacar mucho partido y a un paso de la Catedral”, apunta Carrillo. “Si se tiene un poco de respeto y se rehabilita se pueden hacer muchas cosas ahí”, añade el jiennense, que pide al Ayuntamiento que cuide e impulse el patrimonio de la ciudad.

27 abr 2014 / 22:00 H.