Destreza con la muleta entre monumentos ubetenses

La esencia de la fiesta nacional se exhibió en la calle dentro de una demostración de toreo de salón en la que figuras consagradas y nuevos valores trataron de difundir este arte. La actividad se celebró en la monumental Plaza Vázquez de Molina.

06 abr 2014 / 22:00 H.


Los diestros de la ciudad Carnicerito de Úbeda, El Doctor, Pepe Viedma y Paco Delgado y los alumnos de las escuelas taurinas de Jaén y Baeza ofrecieron una clase magistral de toreo de salón. Los participantes en la iniciativa valoraron el “marco monumental, absolutamente excepcional” en el que se realizó la actividad. Los objetivos eran crear afición y mostrar el arte de la lidia a los numerosos visitantes que durante el fin de semana conocieron el lugar, situado en pleno centro histórico. El buen tiempo acompañó y dio aún más realce a una actividad que atrajo el interés de las numerosas personas que se encontraban en la zona.
Se trataba de una iniciativa gratuita que partió de los profesionales ubetenses y en la que los diestros explicaron a los asistentes las distintas suertes de la lidia y del manejo de capote y la muleta. Los diestros torearon de salón y dieron, además, la oportunidad a los presentes de “probar suerte”. Tal y como explicó Juan Antonio Millán, “Carnicerito de Úbeda”, la ciudad cuenta con una tradición taurina muy consolidada y es un momento propicio, ante el inicio de la temporada, para fomentar la tauromaquia y darle un impulso. Durante la jornada, en la que el tiempo acompañó, se enseñó a aficionados y visitantes esta profesión y el arte de los diestros ubetenses, una forma de acercar las técnicas a los taurinos de manos de los propios diestros y compartir experiencias.