Desfile hacia la romería de La Yedra
SILVIA RUIZ DÍAZ / JAÉN
Una multitud de vecinos festejó la romería de La Yedra. Las carretas partieron desde el convento de San Antonio y realizaron un nuevo recorrido por Baeza. Participaron, así, en el intenso programa de la Cofradía del Cristo de La Yedra y Nuestra Señora del Rosel.
Una multitud de vecinos festejó la romería de La Yedra. Las carretas partieron desde el convento de San Antonio y realizaron un nuevo recorrido por Baeza. Participaron, así, en el intenso programa de la Cofradía del Cristo de La Yedra y Nuestra Señora del Rosel.
La Archicofradía del Cristo de La Yedra y Nuestra Señora del Rosel, que conmemora su sexto centenario, vivió ayer uno de los días más intensos del año. La romería de La Yedra arrancó en el convento de San Antonio con la concentración de carretas y, según informó la concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Baeza, María Ortega, contó con la principal novedad del cambio en el recorrido por la ciudad. Los vecinos desfilaron por puntos como Acera de San Antonio, Sor Mónica, avenidas de Andalucía y Alcalde Puche Pardo hasta la calle Alcalde Fernando Viedma para tomar la carretera de La Yedra. Al llegar a la “antigua vía”, el desfile tomó el camino hasta la Piscina Villa Patricio y, finalmente, entró hasta el santuario.
Los devotos se preparan, así, para vivir un mes intenso de actividades, y es que, después de la romería chica —el pasado fin de semana—, en la que más de ciento cincuenta caballos y carruajes acompañaron a la patrona desde La Yedra hasta Baeza y la gran celebración de ayer, el programa continúa hoy con la misa rociera, el tapeo campero y la Feria de Día, en la que se puede degustar una paella gigante. La concejal subrayó que el Ayuntamiento colaboró en la efeméride de la archicofradía y aprobó en pleno otorgarle la Medalla de Oro, que se entregará el 14 de septiembre tras la inauguración de las obras del entorno del santuario.