Deseos para que el nuevo año acabe con la crisis
Pepi Galera
Apocos días de que un nuevo año comience, las copas se alzan para que, este 2011 llegue cargado de sueños y deseos. Cada uno brindará por sus anhelos más personales, pero, también habrá un hueco para mirar hacia el futuro de la provincia y sus habitantes. En este caso, el fin de la crisis y la recuperación del empleo son las peticiones más reiteradas a este nuevo año. Una treintena de representantes institucionales y sociales de Jaén, cuentan a Diario JAEN, sus deseos que coincide con la ilusión genealizada de que los próximos doce meses sean mejores.

Apocos días de que un nuevo año comience, las copas se alzan para que, este 2011 llegue cargado de sueños y deseos. Cada uno brindará por sus anhelos más personales, pero, también habrá un hueco para mirar hacia el futuro de la provincia y sus habitantes. En este caso, el fin de la crisis y la recuperación del empleo son las peticiones más reiteradas a este nuevo año. Una treintena de representantes institucionales y sociales de Jaén, cuentan a Diario JAEN, sus deseos que coincide con la ilusión genealizada de que los próximos doce meses sean mejores.
“Deseo que el nuevo año venga cargado de trabajo, sobre todo para aquellos que no lo tienen, prosperidad económica y social y una inyección de optimismo para seguir avanzando y alcanzado nuestros deseos y, por qué no, algún que otro sueño“, formula Carmen Peñalver, alcaldesa de Jaén. En este sentido brinda también la consejera de Presidencia de la Junta de Andalucía, Mar Moreno: “Pido a 2011 que la crisis deje paso a la prosperidad; que los que tienen menos tengan más y que todos arrimemos el hombro por una tierra maravillosa como Jaén”. La consejera para la Igualdad y el Bienestar Social, Micaela Navarro, va un paso más allá y pide por que esa prosperidad llegue a todos: “Deseo que en 2011 haya salud, trabajo e igualdad de oportunidades para que todas las personas podamos hacer efectivos nuestros derechos de ciudadanía”.
En esta línea se expresa también el presidente provincial del Partido Popular, José Enrique Fernández de Moya: “Espero que 2011 traiga sobre todo salud y trabajo para todos en general y para los jiennenses en particular. En estos tiempos de crisis en el que hay mucha gente que lo está pasando mal, lo más importante es la esperanza en que llegarán las soluciones y todo cambiará a mejor. Mis deseos para 2011 tienen que ver con lo mejor para la ciudad de Jaén”. El secretario provincial del Partido Socialista Obrero Español, Francisco Reyes, es así de claro y conciso: “Como todos los españoles, deseo que 2011 sea el año que superemos la crisis y creemos empleo”.
Miguel Ángel García Anguita, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Jaén concreta y afina más en su reflexión: “Deseo para 2011, que no podemos olvidar que es año electoral, que una gran victoria del Partido Popular en la ciudad de Jaén suponga lo que todos los jiennenses esperan, la salida de la crisis. Estoy convencido de que en el PP estamos preparados para resolver los problemas de esta ciudad”. Estos son deseos de algunos de los representantes políticos de Jaén y Andalucía. Pero no sólo ellos ponen el acento en la creación de empleo como mejor noticia en 2011. El presidente de la Confederación de Empresarios, Leonardo Cruz, confía en el trabajo de los jiennenses para conseguirlo: “Espero que 2011 sea el último año en el que las empresas de Jaén sigan sufriendo. Para ello, necesitamos el trabajo bien hecho para salir entre todos de la crisis y que la confianza se instale en los empresarios de Jaén. Así, por ejemplo, colocaremos nuestro producto estrella, el aceite de oliva, a buen precio”. En este punto coincide con Luis Carlos García, presidente de la Cámara de Comercio de Jaén: “Quiero lanzar un mensaje de esperanza y tranquilidad para los jiennenses. Espero que el próximo año sea próspero y definitivamente se pueda recuperar el pulso económico de este país y la provincia remonte. Asimismo, que el aceite de oliva recupere sus precios de antaño y las empresas jiennenses salgan por fin de esta situación”. Manuel Salazar, secretario provincial de la Unión General de Trabajadores, también se acuerda del aceite: “Mi deseo es claro: que acabe el paro ya y la recuperación del mercado del aceite ayudaría mucho a mejorar la economía jiennense”. Su homólogo de Comisiones Obreras, José Moral, señala que con sólo un paso, Jaén ganaría mucho: “Si el Gobierno y la Patronal recordaran cual es su compromiso social fundamental, que es cuidar a la mayoría, acabarían muchos de los problemas de nuestra provincia. Yo con eso me doy más que por satisfecho”. Compromiso denotan también las palabras del rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras: “Lo primero que deseo para todos los jienneneses es salud y, después, que seamos capaces de trabajar para construir entre todos un Jaén mejor. Para todos los miembros de la comunidad universitaria, deseo que vean colmados sus sueños y expectativas. De la misma forma, espero que desde la Universidad de Jaén podamos aportar todo lo posible para la modernización de la provincia”.
Como representante del movimiento vecinal, Miguel Castro, presidente de Objetivos Comunes, también repara en el drama del paro: “Me gustaría que el próximo año pudiéramos acabar con el problema del paro y que crezca la solidaridad con todas las personas que están en esta situación, sobre todo, los padres de familia. La ciudad de Jaén me gustaría que siguiera progresando y, por qué no, que el tranvía funcione bien”.
La Iglesia de Jaén también repara en las dificultades que están pasando los jiennenses y enfoca sus peticiones a 2011 en este sentido: “Para este año nuevo, pido a Dios especialmente por los que más sufren las consecuencias de la crisis económica y deseo que sea un año de recuperación del empleo. Deseo que sea un año de unión entre todos, que haya más colaboración y ayuda de unos a otros y que se apoye y defienda la vida humana. Y también pido al Señor que nos bendiga a esta Iglesia de Jaén con vocaciones sacerdotales y religiosas”, destaca Ramón del Hoyo, obispo de la Diócesis de Jaén. Juan Francisco Martínez Rojas, deán de la Catedral, apela, por su parte, a la solidaridad de los jiennenses: “En 2011, ante todas las dificultades que se puedan presentar, espero que crezca entre todos los ciudadanos jiennenses la solidaridad y que se concrete con gestos hacia los más necesitados”.
María Dolores Gómez, presidenta de la Asociación Provincial Síndrome de Down. Paz, resume con una sola frase todos los deseos de estos representantes sociales y políticos de la provincia: “Sólo deseo que 2011 traiga prosperidad, esfuerzo y resistencia ante la adversidad”.
Son estos días de Navidad y cambio de calendario momento de pedir, desear y soñar. La ilusión por acabar con unos de los mayores problemas que azotan a los jiennenses que, por una vez pone de acuerdo a políticos de diferentes signo, empresarios y sindicatos, es excusa suficiente para que se mantenga la esperanza de que es posible. El pensamiento positivo ayuda, y mucho. Entonces, ¿por qué no brindar este año porque 2011 traiga mejores tiempos para Jaén?