Desde 9.000 kilómetros y a 4.000 metros
No estoy junto a ustedes desde hace unos días ni esta noche podré animar al Real Jaén. Sigo la desconcertante actualidad jaenera (¿un secuestro en el Polígono del Valle?) por la web del periódico, con el reloj biológico hecho polvo; vivo esta semana a seis horas de diferencia y cuando ahí tapean con cervecita fresquita, yo acabo de levantarme.

Merece la pena viajar siempre, que así se valora más lo que se tiene, y merece la pena disfrutar de un país como el que me da cobijo: Bolivia, tan grande como España y Francia juntos. Aquí estoy de trabajo y no quería, pese a la altura que lo deja a uno sin aire (casi 4.000 metros, en La Paz), perderme una cita que suma domingos desde noviembre de 1992. Con su paciente respaldo y respuesta acometo, pues, una tarea siempre apasionante para un periodista, la de relatarles lo que ve de un país pobre de solemnidad, pero que vive como pocos su inclasificable destino en el planeta.
Bolivia es de una luz inmensa. Casi se toca el cielo; ahora, pleno invierno, siempre está el sol radiante arriba. Sí, hasta para eso es especial este país, en verano llueve y los cielos se tornan grises. Calor húmedo frente a frío intenso, como el de ahora, con madrugadas en pleno junio de hasta cinco grados bajo cero. Es en La Paz, la capital, un millón de habitantes, la mayoría nacidos sin tierra, sin futuro, sin esperanza; pobres de solemnidad. Eso sí, armados políticamente hasta las cejas, que aquí la política se vive con una pasión que raya, y supera, a veces, la propia violencia. Especialmente, en El Alto, que viene a ser como Las Infantas, un barrio apegado a la capital, pero que tiene 200.000 habitantes más. Aquí está permitido el flagelo comunitario; o sea, que la turba decide sobre tu vida, no ya el destino ni la misma Justicia... Paso el día trabajando en un periódico que está a las afueras, en una montaña del valle, y su exilio no es gratuito, está forzado por las circunstancias: Aquí la libertad de prensa se trabaja con coraza, por lo mismo, por la política frentista de unos y otros, lo de siempre, sólo que aquí más intensamente escalofriante... Será que no tienen para comer por lo que hablan de política todo el tiempo, será que durante siglos fueron vapuleados por lo que ahora los indígenas son tan intransigentes. Sea por lo que sea aquí se vive al día, con lo puesto. Y lo puesto es nada. Estamos en el Altiplano, Andes puros, y lo alucinante es que haya gente que viva en esta altura, de espaldas a una vida digna, literalmente, y que no te asalte cuando te ven pasar encorbatado a su lado... No pretendo nada más que hacer un relato de lo que veo, sé que cada uno de ustedes tiene cientos de problemas y con sacar adelante la hipoteca es bastante; nunca está de más mirar a nuestro alrededor. Diremos entonces que como en España, y más concretamente, como en Andalucía, no se vive en ninguna parte del mundo.
Postdata desde La Paz: La calle más española de esta mole de cemento y humanidad se llama, qué cosas, Jaén. Y otro apunte, no he encontrado aceite de oliva jiennense, sólo sevillano de Morón.
Bolivia tiene una renta per cápita de 960 dólares anuales frente a los 21.210 de España
El vuelo Madrid a Santa Cruz estaba lleno de gente que volvía porque en España no hay trabajo
No es novedad, el aceite de oliva es italiano y también está La Fragata de Sevilla
Muy personal
Manuel Estiarte, relaciones externas del FC Barcelona: “Pep Guardiola no se enfada si fallas en el campo, sólo si no hay respeto, si fallan los valores humanos”.
¡Lo que ha hecho este hombre a nivel personal con el equipo debería ser estudiado en las escuelas!
Natalia Romero, atleta laureada: “Estoy ilusionada”.
Roberto Fornés, socio número 2: “Tengo fe en el equipo”.
Ana Belén Jurado, entrenadora de fútbol: “Hay muchas opciones de pasar”.
¡Todos al fútbol!
Adivina...
¿Si en las últimas elecciones europeas Jaén votó (52 %) muy por encima de Andalucía y de España (40 % y 45 % respectivamente) qué sucederá hoy?
...Adivinanza
¿Consideramos los jiennenses los 440 millones de euros que llegan de la Unión Europea cada año a la hora de ir hoy a votar?