Desalojo de los miembros del SAT concentrados ante su antiguo local
La Policía Local de Jódar se presentó ante el antiguo local del SAT para ordenar el desalojo de varias personas que se concentraban en la calle y dormían para protestar por el desahucio de la sede. El alcalde, José Luis Hidalgo, explicó que numerosos vecinos se quejaban por tal concentración.
Nueva jornada “ajetreada” en Jódar. Desde que el pasado domingo se ordenó el desalojo de la sede del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) debido a que, según informó el alcalde, José Luis Hidalgo, el colectivo realizaba desde hacía diez años una ocupación ilegal de las instalaciones, de propiedad municipal, las protestas no pararon de sucederse. Desde entonces, un grupo de personas instaló colchones y durmieron en la calle. “Se trata de una protesta pacífica, a la que se han llegado incluso personas de toda Andalucía, Asturias, Cataluña, Valencia o Madrid. A título personal, también nos acompañaron miembros del 15-M”, explicó el responsable provincial del SAT, Andrés Bódalo.
Sin embargo, ayer, a las doce y media del mediodía, la Policía Local, con el refuerzo de agentes de la Guardia Civil, acudió hasta la zona y ordenó el desalojo. Un camión se llevó los colchones y otros objetos y, como respuesta, algunos “indignados” comenzaron una marcha hasta el Ayuntamiento. “Esto es un atraco”, “el pueblo, unido, jamás será vencido”, gritaron durante el trayecto.
Una de las calles quedó cortada para evitar mayores problemas y, como explicó el alcalde, aunque “se respeta la libertad de expresión de todo el mundo”, había vecinos que se quejaron de las molestias que le ocasionaba que hubiese gente durmiendo en la calle. Hasta algún negocio, agregó Hidalgo, cerró sus puertas por los inconvenientes con los que se encontraba. “Se les ha pedido que abandonaran el lugar. Todo tiene su límite y la paciencia de los vecinos se ha colmado”, insistió. “Se trata de una zona de mucho tránsito y la gente se quejaba de que, al pasar, hasta la increpaban”, dijo. Los agentes, añadió Hidalgo, levantaron el correspondiente atestado por “desobediencia a la autoridad”. SILVIA RUIZ DÍAZ / JÓDAR