Desahucios y expropiaciones

Plácido Cabrera Ibáñez desde Jaén. En los últimos días la Junta de Andalucía ha aprobado un decreto sobre la función social de la vivienda, para ayudar a las personas desahuciadas, realizando expropiaciones temporales. El partido socialista que gobernó España durante los años 2004 al 2011, durante esos casi ocho años, bien podía haber modificado la Ley de desahucios, o haber practicado

    18 abr 2013 / 11:03 H.

    una mejor tarea en el Banco de España, evitando las 'cláusulas abusivas' de las hipotecas, también podía haber reducido o evitado en parte esta situación, realizando una mas acertada política económica y de empleo. Ahora, el mismo partido, cuando se encuentra en la oposición, pero sigue gobernado en Andalucía ha presentado esta iniciativa de expropiaciones, que solo tiene reflejo en países populistas y tercermundistas, recordando las expropiaciones que se hacían en los antiguos países comunistas, que al final lejos de mejorar la situación, lo que hacen es perjudicarla aún más, véase qué países son los protagonistas de las últimas expropiaciones: Argentina, Venezuela, Bolivia, etcétera, y cómo estos países lejos de recuperarse lo que están haciendo es hundirse un poco más. Siempre ha sido muy fácil repartir aquello que no es de uno, esto es lo que sucede con la Junta de Andalucía, que teniendo miles de viviendas sin ocupar, prefieren empezar por las que son propiedad de otros. Hubiese sido más ejemplar que los señores parlamentarios de los partidos que gobiernan en Andalucía y disponen de más de una vivienda hubiesen sido los primeros en ofrecer las suyas. Por último, no olvidemos que estas decisiones de expropiaciones temporales no van a resultar gratis al resto de ciudadanos, incidirá significativamente en la económica y confianza de la región, significando mas recortes, más impuestos o una mayor deuda.