Denuncia las políticas que señalan y criminalizan al “otro”

Desde Palencia. En el Día Internacional del Migrante, Cáritas Española difundió un comunicado en el que señala que “se nos está olvidado integrar y no discriminar”. Este es un mensaje cada vez más silenciado: “las personas migrantes ya forman parte del ‘nosotros’” y “su presencia en nuestra sociedad es un hecho incontestablemente positivo”, añade la nota. Además, “como sociedad y como Iglesia no podemos dejar de señalar que las razones para migrar son las mismas que buscan hoy muchos de nuestros jóvenes que emigran en busca de nuevas oportunidades y de un futuro más digno”. En su escrito, Cáritas explicaba que “nuestra sociedad se ha transformado en una sociedad diversa. Y diversa quiere decir distinta, pero también quiere decir mejor”. “Somos conscientes, sin embargo, de que la defensa de esta realidad se produce en un contexto de endurecimiento del discurso y las políticas públicas, que tienden a señalar y criminalizar al ‘otro’”, lamenta. Por ese motivo, “es necesario avanzar — como señala el papa Francisco— desde ‘la cultura del rechazo, a la cultura del encuentro’”, apunta la organización caritativa.

    20 mar 2014 / 23:00 H.