Denuncia, denuncia que algo queda
Hemos interiorizado tanto que empezamos a salir de la crisis, que este verano está siendo distinto en todo, hay más alegría en el gastar, se nota otro tono en la gente y hasta es posible que superemos récords de antaño sobre viajes y ocupaciones en el turismo patrio. Tiempo al tiempo, que ya llegarán las estadísticas; mientras, a jalarse agosto de la mejor forma posible, o sea, exprimiendo los días, dulcificando las noches y saboreando cada minuto de relax que tengamos a mano.
Para ello, qué duda cabe, hay que usar el coche, camino de la playa para dorarnos de sol y espetos, hacia el pueblo de fiestas y patronas o, también cabe la opción, de tránsito a algún aeropuerto cercano para volar hacia un destino exótico-romántico-placentero. Y si usamos el coche, transitamos por carreteras y si conducimos por el asfalto, mucha gente a la vez recordamos (maldecimos) lo mal que están algunos tramos; mal no, incluso fatal. Que vaya despropósito de autovía la que nos lleva a Granada, llena de baches hasta que entramos en la vecina provincia. Y a la inversa también; es entrar en Jaén por Campillo de Arenas y el coche se te descuajaringa puerto Carretero abajo. Así las cosas, hagamos del dicho virtud y si denunciamos muchos, alguien nos tendrá que escuchar, incluso en vacaciones los políticos deben responder de sus hechos y si durante el invierno no hicieron los deberes, pues eso, denuncia, denuncia que algo queda. No es de recibo que en una autovía del tránsito de la de Granada, eje transversal de Castilla con el Sur y con la costa, haya carteles de badenes con óxido de los años que llevan puestos. Nadie se sonroja, nadie se hace responsable, nadie dimite, nadie lo coloca como prioridad, nadie acomete nada y así nos va: la parte granadina de dulce, la de Jaén, de pena. ¿Denunciarán allí más que aquí y por eso se bachearon cuando tuvo que hacerse? Pues hala, aquí queda expresado el malestar de muchos ciudadanos de a pie que usan el coche este año que nos dicen que es el principio del fin de la crisis, aunque es verdad también que tanta gana teníamos de una excusa para decir ya está bien de tanto susto, que nos hemos echado a la carretera a olvidar años atrás.
A media voz
Málaga ya tiene en marcha su sistema tranviario y Granada ha acelerado las obras
Orgullosos de su metro en Málaga
Abombo y platillo, que dirían las crónicas del No-Do, se ha inaugurado el metropolitano de Málaga, 12 kilómetros, 600 millones de euros de inversión de la Junta de Andalucía con la que ahora el Ayuntamiento pelea por el mantenimiento. Da su cosilla ver a los malagueños tan contentos por el cambio que les va a suponer en sus vidas y, permítanme que lo vuelva a decir, nuestro tranvía en las cocheras y nadie negociando cómo se reparte el pastel de los gastos de su funcionamiento. En Málaga lo tienen claro, primero puesta en marcha, ahora la pelea por ver quién lo paga y cómo.
... y al fresco
>> “Un nicho pequeño paraliza un sepelio en Hornos” (sábado, 9 de agosto) >> Pepe Gotera y Otilio u>> “El río se tiñe de rojo en el Puente de la Sierra” (jueves, 7 de agosto) >> ¡Ay, qué tiempos aquellos de aguas cristalinas y todo Jaén bañándose allí!
adivina....adivinanza
¿Qué empresario, no es de Jaén, es el único que tiene anunciada la obra de un edificio en el Bulevar, la única de toda la ciudad?
3-11-2013
LA CLAVE
“El Granaíno”, que sigue sin empezarla. Desde que Florentino Pérez hiciera todos los pisos sociales, no hay grúas en Jaén
¿Qué exdecana de la Universidad de Jaén no tiene su foto de mandato en la sala de juntas por decisión propia? 16-3-2014
LA CLAVE
María del Carmen Jiménez, en la Escuela de Enfermería, ahora “retirada” y antes hasta consejera del Real Jaén SAD
LA PERLA DE LA SEMANA
¿Quién ha estado de ejercicios espirituales en el Monasterio de Silos junto a su antiguo equipo de colaboradores durante su larga estancia en la provincia de Jaén?
A media voz
Málaga ya tiene en marcha su sistema tranviario y Granada ha acelerado las obras
Orgullosos de su metro en Málaga
Abombo y platillo, que dirían las crónicas del No-Do, se ha inaugurado el metropolitano de Málaga, 12 kilómetros, 600 millones de euros de inversión de la Junta de Andalucía con la que ahora el Ayuntamiento pelea por el mantenimiento. Da su cosilla ver a los malagueños tan contentos por el cambio que les va a suponer en sus vidas y, permítanme que lo vuelva a decir, nuestro tranvía en las cocheras y nadie negociando cómo se reparte el pastel de los gastos de su funcionamiento. En Málaga lo tienen claro, primero puesta en marcha, ahora la pelea por ver quién lo paga y cómo.
... y al fresco
>> “Un nicho pequeño paraliza un sepelio en Hornos” (sábado, 9 de agosto) >> Pepe Gotera y Otilio u>> “El río se tiñe de rojo en el Puente de la Sierra” (jueves, 7 de agosto) >> ¡Ay, qué tiempos aquellos de aguas cristalinas y todo Jaén bañándose allí!
adivina....adivinanza
¿Qué empresario, no es de Jaén, es el único que tiene anunciada la obra de un edificio en el Bulevar, la única de toda la ciudad?
3-11-2013
LA CLAVE
“El Granaíno”, que sigue sin empezarla. Desde que Florentino Pérez hiciera todos los pisos sociales, no hay grúas en Jaén
¿Qué exdecana de la Universidad de Jaén no tiene su foto de mandato en la sala de juntas por decisión propia? 16-3-2014
LA CLAVE
María del Carmen Jiménez, en la Escuela de Enfermería, ahora “retirada” y antes hasta consejera del Real Jaén SAD
LA PERLA DE LA SEMANA
¿Quién ha estado de ejercicios espirituales en el Monasterio de Silos junto a su antiguo equipo de colaboradores durante su larga estancia en la provincia de Jaén?
