Decenas de propuestas dan más alternativas a los jóvenes
El Ayuntamiento grabó para la historia una fecha: el 11 de julio de 2012. Ese día se inauguró la Casa de la Juventud y se celebró por todo lo alto. Cientos de personas acudieron entonces a las instalaciones y el motivo, más que visitar el lugar, era que para esta “fiesta” se llevó la Copa del Mundo que ganó la Selección Española en Sudáfrica. Al año siguiente, en su primer aniversario, se organizó la I Feria de la Juventud, que resultó todo un éxito, de modo que la Concejalía del área, que dirige Andrés Luque, decidió repetir. Esta vez, más “grande”, con mayor participación y en el auditorio.
La feria fue inaugurada el jueves en un acto al que acudió el alcalde, Francisco Delgado, acompañado de otros miembros del equipo de Gobierno municipal.
La feria fue inaugurada el jueves en un acto al que acudió el alcalde, Francisco Delgado, acompañado de otros miembros del equipo de Gobierno municipal.

El programa comenzó con un pasacalles de la Charanga Los Inspiraos y siguió una representación a cargo del grupo PAT del taller de teatro, así como las actuaciones “Que le den candela” y “Del amanecer”, protagonizadas por las alumnas del taller de baile, que también hicieron un espectáculo de danza moderna.
Para cerrar hubo otra representación, que tuvo como protagonistas a integrantes del grupo Bululú’s. El alcalde destacó la gran apuesta que con este tipo de iniciativas se hace por la gente joven de la ciudad, para ofrecer otras alternativas de ocio en el municipio durante la época estival.
La actividad siguió ayer, y en esta ocasión contó con las intervenciones de alumnas del taller de danza, que interpretaron “Con esa morena”, y un remix de danza moderna. Se celebraron clases magistrales de guitarra, con Gregor Montesinos, y de batería, con Dani Morales, además de exhibiciones de danza del vientre, con Sherezade y música tradicional, con Keter Band. De forma paralela se realizó un programa en directo con Radio Martos y el grupo de corresponsales juveniles, además de exhibiciones de tiro con arco, a cargo de Aktiv@jaen y una yincana dentro de la “Ruta por la salud”. La barra estuvo a cargo del grupo joven de San Amador.
También estuvieron animados los estands, como los de la asociación 12 Palmas, con talleres de percusión, y de la Asociación Medioambiental Los Búhos, con talleres de reciclaje. Participaron la Sala de Teatro El Local, el Club Seat 600 y Clásicos de Jaén, el colectivo rockera Acroma, la asociación juvenil Urban Dimension y particulares como Estefanía Romero, Luis Miguel Manzano, Araceli y Elena de “Nosolocolores”, María Gallego, Ana Capiscol, Encarni Miranda, María Ángeles Muñoz y Juan José Arjona.