Debut de vértigo para el Jaén Paraíso Interior
El comienzo da vertigo por los compromisos exigentes que se le presentarán al Jaén Paraíso Interior en las cuatro primeras jornadas de Liga, en la que el campeón de la Copa de España jugará en casa con el Movistar Inter el 12 de septiembre —con el que una semana antes luchará por ganar la Supercopa en una sede que se decide hoy—, el Levante UMD, ElPozo de Murcia, también en La Salobreja, y el FC Barcelona.

El quinto partido, fijado en principio para el 10 de octubre, también será atractivo para el conjunto que entrena Daniel Rodríguez, que recibirá la visita del UMA Antequera, el cuadro malagueño que también debutará en la máxima categoría del fútbol sala nacional. Por lo tanto, después de 17 años habrá derbi andaluz en el olimpo del fútbol sala nacional. El último precedente tuvo como protagonistas al Jaén Paraíso Interior y al Caja San Fernando de Jerez de la Frontera, pero la cita regional fue en la campaña 1997/1998.
Serán cinco partidos importantes para definir el futuro de una escuadra jiennense que la pasada temporada se ganó el respeto de los especialistas y entendidos del fútbol sala, primero por la clasificación de la Copa de España, y después por conquistar el título en Ciudad Real y terminar en cuarta posición la Liga regular. El proyecto que se diseña para la temporada tiene también objetivos ambiciosos. Los amarillos desean seguir con los mejores y, por este motivo, la meta pasa por jugar la Copa de España y las eliminatorias por el título, aunque para ello necesita quedar entre los ochos primeros al final de la primera vuelta y de la fase regular. Un reto en toda regla para un equipo campeón.
La entrada habitual, 15 euros
El Jaén Paraíso Interior ha determinado cuáles serán los precios para los no abonados en los partidos que se disputen en La Salobreja. En ese sentido, las localidades costarán 15 euros, excepto los encuentros contra el Barcelona, ElPozo Murcia y el Movistar, que valdrán 30. Así, a aquellos que vean todos los partidos sin ser abonados les costará 270 euros, prácticamente el doble del importe del carné. El abono de un adulto que no fuese socio la pasada campaña cuesta 140 euros y el socio de la anterior campaña pagará solo 110. También habrá dos días del club, que aún están por determinar.