De vuelta a la Fuente de la Peña
Un lugar histórico de la capital, la Fuente de la Peña, acumula suciedad y abandono. Apenas hay vida en un sitio que antaño fue un punto de encuentro. La Asociación de Vecinos La Gloria trabaja en una interesante iniciativa: mejorar los lavaderos y las inmediaciones de la zona con la ayuda de las administraciones, en especial de la andaluza, que es la que tiene las competencias en el lugar. La federación “OCO” ya ha trasladado la propuesta a la delegada del Gobierno andaluz. Los colectivos vecinales están a la espera de una reunión para encarar las futuras acciones.
Ramón Rivilla, presidente de “La Gloria”, manifiesta que arreglar la zona no es una tarea compleja siempre y cuando exista “voluntad política”. “Nosotros, los vecinos, ya hemos hecho los deberes, porque proponemos, por ejemplo, que se utilicen las planes de empleo para hacer la obra”, señala.
Ramón Rivilla, presidente de “La Gloria”, manifiesta que arreglar la zona no es una tarea compleja siempre y cuando exista “voluntad política”. “Nosotros, los vecinos, ya hemos hecho los deberes, porque proponemos, por ejemplo, que se utilicen las planes de empleo para hacer la obra”, señala.

La otra opción que contempla el colectivo —también con buenos ojos— es que se realicen programa de rehabilitación de zonas históricas con periodicidad a determinar por las administraciones públicas. “Si serían cada mes, bimensuales o trimestrales depende de los políticos”, agrega.
El apoyo económico es imprescindible para que el lugar mejore su aspecto: hay latas y botellas de plástico tanto en el manantial como en los propios lavaderos.
Miguel Muñoz, fundador de la asociación vecinal y actual vicepresidente, lamenta el estado de una zona que, en su juventud, era frecuentada por los lugareños. “Aquí venían mujeres de todo Jaén a lavar la ropa”, recuerda, mientras contempla el verdín del manantial. La pretensión del colectivo no es otra que recuperar la vida en el paraje. “Es un sitio estupendo para que haya merenderos, idóneo para que vengan las familias a pasar un buen rato”, explica Rivilla, al tiempo que hace hincapié en la importancia del mantenimiento. “Le daría mucha alegría al barrio. En Jaén hay, además, una sensibilidad muy particular hacia este sitio histórico”, señala María Cantos, presidenta de “OCO”.
A unos doscientos metros de la Fuente de la Peña está la ermita del Cristo de Charcales. “Más motivo aún para que haya arreglos en la zona”, coinciden Manuel Gómez, vocal de Festejos de “La Gloria”, y Manuel Castillo, secretario. La junta directiva está convencida de recuperar un lugar donde hay una estatua femenina con un letrero: “A la mujer que durante siglos dejó su esfuerzo en estos lavaderos”.