De raíces flamencas

Diana Sánchez / Jaén
El flamenco fusión del grupo Los Pulseritas contagió de optimismo a los asistentes que llenaron la sala EA de la Universidad Popular Municipal (UPM). La fuerza de la voz de Vicky Romero y la energía de los músicos sobre el escenario cautivaron a los presentes que animaron entre palmas y coros.

    24 dic 2010 / 09:04 H.

    “Ya estamos aquí”, gritaron los músicos antes de que se desplazara el telón que los ocultaba. Se respiraban ganas de diversión, y es que la sala EA de la UPM comenzó a llenarse hasta el punto de que algunos asistentes tuvieron que sentarse en los escalones de los pasillos para disfrutar de Los Pulseritas. Así, como si de repente hubieran creado un micro mundo, público e intérpretes se dejaron dirigir por la pasión de la música. Sobre el escenario, el numeroso grupo jiennense mimaba a su “niña bonita”. Y es que la voz de Vicky Romero no dejó indiferente a nadie. Con una fuerza que sobrepasaba a un frágil, pero enérgico cuerpo, la vocalista demostró, junto a sus compañeros, que las raíces del arte andaluz se pueden mezclar con lo contemporáneo —como demostró con su propio atuendo: minifalda y botas altas blancas con un top verde, cubiertos por un pañuelo de encaje y flecos sobre sus hombros—. Así, al ritmo de tangos, bulerías o seguirillas, los jiennenses arrancaron a los más efusivos con palmas y algún que otro taconeo. Otros, sin despegar los ojos del espectáculo que tenían delante, quedaban casi hipnotizados  por el embrujo de Los Pulseritas, quietos y sin pestañear. Letras con mensajes optimistas salían de una prodigiosa voz de la solista que se movía con gracia entre el trompetista, los guitarristas, el bajistas y los percusionistas. Un espectáculo que inyectó energía y ánimos para el nuevo año 2011.