¿De qué Europa hablamos?

La mayor parte de los ciudadanos españoles nos sentimos decepcionados por la precampaña electoral, ya que no se habla en realidad de la UE, el club que durante años nos estuvo vetado. Y nuestra decepción procede de los temas desarrollados en los mítines, mencionando Europa al principio, pero pasando a la consabida acusación recíproca en relación con la gestión de la crisis en su inicio, la burbuja inmobiliaria, los impuestos, el IVA cultural, la interrupción del embarazo, etcétera. Uno teme que los oradores acaben hablando de su comunidad de vecinos. No son elecciones nacionales ni estamos hablando de asuntos domésticos, aunque éstos arrastren votos. Se trata de las instituciones de Bruselas (que el día 7 han pedido nuevos ajustes y recortes en los dos años próximos). Se ve que no saben cómo está España. Creo que los oradores deberían hablar de la Unión Europea, de su significado y alcance. Y los andaluces nos preguntamos además por el futuro de la PAC y la pesca. La cuestión que casi todos planteamos es: ¿Señores candidatos, de qué Europa estamos hablando?

 

    11 may 2014 / 22:00 H.