De pájaro quetzal a BBVA

Los pioneros de la Ruta Quetzal, más tarde llamada BBVA, han sobrepasado ya el medio siglo de existencia y, seguramente, aquella fue una de las mejores experiencias de sus vidas, de las que no se olvidan. Y algo tendrá el agua, cuando la bendicen, porque son muchos los jóvenes, de 16 y 17 años, que, cada edición, aspiran a ser elegidos. Un honor que solo disfrutarán este año 200 afortunados, 76 de ellos, españoles, de los que 8 son andaluces, de Cádiz, Sevilla y Almería y Jaén. El resto, latinoamericanos. También hay invitados varios portugueses y estadounidenses. Todos fueron seleccionados de entre más de 4.500 aspirantes. Uno de los elegidos es el joven baezano JoséManuelMesa Cabrera, de 16 años, estudiante de cuarto de ESO, en el instituto Santísima Trinidad, quien, además, es el único seleccionado de la provincia de Jaén.

12 may 2014 / 22:00 H.

“Mi padre siempreme inculcó que, para triunfar, hay que cultivar el esfuerzo”, subraya el joven baezano. Su objetivo, en un futuro próximo, es estudiar la carrera Diplomática y llegar un día, si se le ofrece la oportunidad, a ser embajador en algún país. Esa aspiración profesional le ayudó a centrar su objetivo: “El proyecto lo conocí el pasado mes de diciembre.Había que hacer una redacción sobre un personaje famoso del siglo XX. Amíme gusta escribir y vi que esta era una buena oportunidad. Elegí como personaje a Javier Pérez de Cuéllar, un peruano que fue el quinto secretario general de la ONU. Investigué mucho sobre él”. También tuvo que presentar un proyecto de emprendimiento social. José Manuel reconoce que ha contado con la ayuda de sus compañeros de clase y de los profesores del instituto Rogelio Chicharro Chamorro y Eva García Lorite. El 18 y el 19 de junio los integrantes de la Ruta BBVA partirán hacia Perú en dos grupos, A y B, uno un día y otro al día siguiente. Los andaluces lo harán el 19. La expedición recorrerá el santuario de Pachacamac, el puerto de El Callao y Arequipa, cuna del premio Nobel Mario Vargas Llosa. Una vez regresen de vuelta a España, los jóvenes serán recibidos por los Reyes. La Ruta BBVA se plasmará en una serie de televisión de La 2 y recorrerá Navarra, País Vasco, Valladolid y Toledo. Se podría decir que José Manuel, como decía Santa Teresa en su poema, vive sin vivir en él, en el deseo de que empiece ya la aventura: “He contactado con otros ‘ruteros’ y estoy seguro de que la experiencia será extraordinaria, pues me permitirá investigar las culturas preincaicas. Esta es una oportunidad única de convivir con otros 200 jóvenes de diferentes países y conocer cómo piensan y cómo reaccionan ante lo que vayamos conociendo”. BECA EN CANADÁ. Para José Manuel Mesa Cabrera 2014 debe ser su año, pues también disfrutará de una beca de estudios en Canadá. La Fundación Amancio Ortega seleccionó a 100 jóvenes para realizar un curso escolar en el extranjero con el programa “Becas Estudia en Canadá”. El objetivo es proporcionar a los estudiantes una inmersión total en la cultura canadiense e impulsar el aprendizaje del inglés. Y el baezano es uno de los seleccionados: “El curso empezará a primeros de septiembre, pero yo ya estaré allí a finales de agosto. Viviré con una familia canadiense durante diez meses, en el distrito de Ontario”.