De Orcera a Estados Unidos
A los cinco años dio sus primeros pasos con una caña de pescar, a los siete tuvo su primera licencia y a los diecinueve, que cumplió en el mes de julio, puede presumir de haber ganado la medalla de bronce en el Mundial Juvenil de Salmónidos Mosca disputado en Vail (Colorado, Estados Unidos).

Emilio José González Berjaga, nacido en Orcera, descansa en su municipio después de haber subido al podio en una competición exigente y en la que estuvieron representado ocho países. Una trucha le faltó al jiennense para ganar el título. Un cero en la sesión en el lago motivó que tuviera un negativo comienzo de torneo, pero la palabra desaliento está prohibida en su vocabulario. La perseverancia le permitió remontar posiciones y tocar la gloria ante rivales de prestigio internacional y conocedores de los escenarios del Mundial Juvenil.
Emilio José fue, con 88 piezas en su haber, el deportista que más peces capturó y solo fue superado en el podio por los norteamericanos Hunter Hoffler y Mason Sims, que lograron el oro y la plata, respectivamente. “Mi despedida de la categoría juvenil fue por todo lo alto. El bronce es un excelente resultado que premia el trabajo realizado durante toda la temporada, pero tuve la oportunidad de quedar primero. Solo me faltó haber capturado una pieza en la prueba desarrollada del lago”, relata el pescador.
Su regularidad fue evidente. Pasó del puesto cuarenta al tercero con una demostración de fuerza y calidad en los ríos Eagle y Colorado y en el lago Sylvan. Solo se le resistió capturar piezas en el pantano Dillon. Emilio José González Berjaga salvó la actuación del equipo español, que completó un concurso basado en la mediocridad. Los pescadores que también participaron fueron Ismael Paredes (27 clasificado), Raúl López (32), Aritz Aguayo (33)y Felipe de Mingo (36). La próxima edición del Mundial se celebrará en España. Asturias y Galicia han presentado sus candidaturas y ahora será la Española la que inspeccione los escenario antes de tomar una decisión definitiva. Quien no participará en esta cita será el orcereño al cambiar de categoría. Ya es sénior —este año fue tercero en el Andaluz— y deja una estadística impresionante en la categoría juvenil: cuatro Campeonatos de Andalucía, un oro y dos platas en el Nacional. “El balance es positivo y ahora trataré de poder destacar en la élite sénior”, destaca Emilio José González Berjaga, que cursa en Córdoba estudios universitarios de Ingeniería de Montes. Es un enamorado de la naturaleza y ahora tiene la oportunidad de adquirir más conocimientos.