De flechazos bursátiles, trenes que querían ser aves y un concierto

De vuelta y vuelta. Tras la tregua vacacional, me reencuentro con un Jaén más horadado si cabe y con la actualidad que como fruta madura cayó en julio. La Caja de Jaén encontró el consabido pretendiente, Unicaja, y se certificó un matrimonio de intereses que viene de lejos. Como se dice en los pueblos, se “hablaban” desde hace mucho y los padres políticos de las criaturas estaban de acuerdo con la dote marital y no iban a poner impedimento alguno. A la espera de una feliz cohabitación, y con la seguridad de que la familia crecerá, los invitados de la novia deseamos que ésta mantenga sus raíces y no se olvide de nosotros.

    03 ago 2009 / 21:18 H.

    El tranvía, por su parte, mantiene su voracidad intacta y está bien que, al menos, se aprovechen estos meses en los que la ciudad camina a medio gas para buscar el tesoro cuanto antes. A vueltas, siempre a vueltas, con el transporte jiennense, este escribano sentó sus posaderas en el nuevo tren de media distancia entre Jaén y Madrid y la experiencia estuvo bien, aunque te deja con la miel en los labios. Porque las paradas hacen que el tren que quiere ser AVE no levante vuelo y porque los horarios son como el buen jamón ibérico, escaso. Una usuaria y compañera periodista puso el titular: “Veinte minutos menos y cuatro euros más”. Entiendo como excepcional la falta de limpieza, como si los Hunos (hermanados con legionarios de permiso) hubieran hecho turismo por la mañana. La lanzadera-macarena a Sevilla y Cádiz habrá que esperar a que se reponga de sus achaques en el intercambiador de Alcolea. En la foto de la inauguración hubo codazos, aunque ahora nadie da la cara para explicar por qué un servicio que lleva poco más de un mes se interrumpe por falta de seguridad.

     

    Pero como no quiero acabar esta primera entrada postvacacional jurando en arameo, me despido con este vídeo de un viejo cincuentón, endemoniado con el rock and roll y que llaman el Boss. Su concierto de Sevilla fue espectacular, sin fuegos de artificio y sin escenario giratorio... Un nutrido grupo de jiennenses tuvimos la suerte de estar allí esa noche y hasta refrescó en Sevilla... "pá velo". Para el que quiera más, el enlace de la buena crónica de Daniel Cela en el Correo de Andalucía.   

    {youtube}qHX96tVy0BQ{/youtube}


    Glorieta de los pollos. "Cómo ha cambiado Jaén". David, 5 años.