De agosto y otras canículas políticas

Hay unas elecciones fijadas por ley, previstas cada cuatro años, las de la proclamación de los alcaldes de pueblos y ciudades de todo el Estado y sobre ese calendario trabajan los partidos políticos, incluido el efervescente “Podemos”, a quien ya se le coloca el cartel de pasajera serpiente de verano política y quienes lo hacen quizá deslumbren por el miedo que desprenden sus placenteros “vientres sentados”, tal cual proclamaba en su poema Luis Cernuda.

Lo dicho, municipales en las estribaciones de la próxima primavera, a finales de mayo. Será entonces la segunda piedra de toque para el bipartidismo, desorientado porque no esperaba el palo de las europeas y de la capacidad de organización de la germinada semilla del 15-M dependerá que se tambaleen los cimientos de las proclamas huecas de un constitucionalismo a la vez tan sensato como deseoso de ser remozado a los tiempos que vivimos, superando viejos errores de haciendas forales, traumas de territorios anquilosados en el tiempo y, si cabe, también, aligerar la tropa política y adecuar la Administración pública a lo que corresponde el sentido común. Previsible en este preciso momento el trabajo de captación de candidatos, cuando menos, de igual forma que se darán zancadillas y puntapiés directos a la espinilla de quienes no quieren que su antaño amigo y siempre compañero (en femenino también) ocupe el cartel de alcaldable. Ahora bien, si la clase política española está fraguando las municipales y las legislativas de 2015, en Andalucía parece estar jugándose otra partida, la de un posible adelanto de las autonómicas, que no corresponderían hasta marzo de 2016. Sería por tanto este puente que vacía la capital y llena los pueblos de la provincia jiennense el último de “fair play” político. La decisión está en manos de Susana Díaz, solo ella sabe lo que va a hacer. Y lo hará. Recordemos que Griñán, contra pronóstico y pese a los ruegos de Rubalcaba de ir juntos en otoño de 2011, dijo que no y acertó. Lo sabe con todo detalle la actual presidenta, formaba parte de su mesa de camilla. Ahora sería al contrario, dar la sorpresa de la convocatoria y pillar a todo el mundo con el ritmo cambiado, incluida la balbuceante capacidad organizativa de “Podemos” contra la casta.

a media voz
A Isidro Floro le tuvieron que dar sepultura manipulando una radial para agrandar el nicho
¡Y no cogía el ataúd en el nicho!
Supera la realidad siempre a la ficción, en todo momento y en cualquier circunstancia, pero a veces suceden cosas inimaginables hasta en los más raros sueños que tengamos. Les cuento una historia dantesca: Una familia de Beas de Segura fue a enterrar a su ser querido a Hornos, donde reposan todos sus antepasados. Todo normal hasta aquí, solo que        les costó tres horas meter la caja en el nicho; no cogía, era pequeño, tuvieron que echar mano de una radial y agrandarlo a pleno sol y con el ataúd al lado. No hay duda alguna, eso sí que es un mal rato.

... y al fresco
>>   “Muerte y resurrección en Mogón” (lunes, 11 de agosto) >>   ¿Y si a todos los alcaldes los ‘tiraran’ al río para ‘despertarlos’ de su alejamiento? >>   “Solo pienso en torear” (martes, 12 de agosto) >>   ¡Cogido de gravedad, Venegas   quiere torear el 24!

adivina....adivinanza
¿Quién ha estado de ejercicios espirituales en el Monasterio de Silos junto a su antiguo equipo de colaboradores durante su larga estancia en laprovincia de Jaén?
  10-8-2014
LA CLAVE
Santiago García Aracil, arzobispo ahora de Mérida, que añora cada día su estancia en la tierra del Santo Reino

¿Qué señor de Jaén ha sido recibido por el Papa Francisco en una audiencia no contemplada en su agenda oficial?
  20-10-2013
LA CLAVE
El sacerdote, escritor y periodista de Fuerte del Rey, Juan Rubio, a quien conocía de su etapa como cardenal de Buenos Aires

LA PERLA DE LA SEMANA
Si las competencias de Urbanismo ya no las tiene Arquitectura y no hubo decreto de designación de nuevas competencias, ¿quién firma ahora las autorizaciones?

16 ago 2014 / 22:00 H.