David contra Goliat en El Pedregal

Torredelcampo y Torredonjimeno están separados por tan solo cinco kilómetros. Son, por lo tanto, municipios vecinos. Sin embargo, en cuestión futbolística la distancia entre ambos es mayúscula. Los torrecampeños acaban de descender a Tercera Andaluza, después de protagonizar una decepcionante recta final de campeonato, mientras que los tosirianos se han quedado a las puertas de ascender a categoría nacional. Sobre el papel, la final de la Copa Subdelegado, que se disputará mañana, a partir de las siete, en el Estadio El Pedregal de Castillo de Locubín, tiene claro color rojiblanco.

    27 jun 2015 / 08:30 H.


    El entrenador del Torredelcampo, Joaquín Pérez, se resiste a pensar que su club no tiene opciones ante el todopoderoso Ciudad de Torredonjimeno y, por tal motivo, repite una y otra vez la misma frase: “Nunca digas nunca”. La ha acuñado como propia y, durante la semana, se la ha transmitido a sus jugadores. El técnico apela a la ilusión y al espíritu de equipo para reforzar la moral de sus hombres. “Somos conscientes del potencial del rival, de que tiene jugadores con experiencia en superior categoría y de que de medio campo hacia adelante es temible, pero en noventa minutos pueden pasar muchas cosas”, aclara Joaquín Pérez, que lejos de arrugarse asegura que la final está a un cincuenta por ciento para cada contrincante. Basa su argumentación en el ímpetu, las ganas y la esperanza con la que han trabajado sus jugadores durante toda la Copa. “Hemos seguido entrenando con la misma intensidad. Tres días a la semana con la plantilla al completo. Esto dice mucho de la motivación de mis  jugadores. Hemos apostado por este torneo y vamos a pelearlo hasta el último minuto”, insiste.        
    El Torredelcampo, que se deshizo en semifinales del Cazorla, llega a la fiesta del fútbol aficionado provincial con “muy buenas sensaciones” tanto en juego como en competitividad. Buena parte de culpa de ese carácter ganador lo tiene la excitación con la que se vive la final en el pueblo. No hay bar, parque o punto de encuentro en el que no se hable del partido. “Es muy bonito. Por unos días, nos sentimos profesionales del fútbol y así se lo he dicho a mis jugadores: Lo importante es que disfruten de este momento tan bonito”, afirma.
    Enfrente estará el Ciudad de Torredonjimeno, un colectivo armado hasta los dientes con jugadores sobradamente conocidos en el fútbol jiennense. Su entrenador, Diego Caro, reduce el nivel de euforia, se quita de encima la condición de favorito e insiste que en una final las fuerzas se igualan. “Vamos a competir con la misma intensidad que lo hemos hecho a lo largo de la temporada. Mis máximos respetos al Torredelcampo que está en la final por méritos propios”, sentencia. El preparador cordobés, no obstante, mantendrá su apuesta por la cantera y convocará a cuatro jugadores del equipo juvenil —Paquillo, Garri, Manolillo y David Cámara—. Por el contrario, no podrá contar con el sancionado Davir Hornos. Así, la convocatoria estará compuesta por doce futbolistas del primer equipo y cuatro del juvenil.
    Por su parte, Joaquín Pérez, tiene a disposición a todo el plantel, a excepción de Ernesto, que lleva dos meses de baja. Asimismo, tiene la duda del juvenil David, que arrastra problemas físicos.