Daniel Parra, el mejor pincel
Las agujas del reloj alcanzaban casi las nueve de la noche cuando se dio a conocer el nombre del artista que, este año, consiguió el primer premio del Concurso Internacional de Pintura Rápida de Castellar. Todo ello, tras una intensa jornada en la que las altas temperaturas tuvieron mayor protagonismo del que les habría gustado a los participantes. A esa hora se había repartido la mayoría de los galardones y solo se podían leer dos leyendas con la inscripción “cuadro premiado”, pero no se sabía cuál de ellos era el primero y cuál el segundo. Finalmente, se salió de dudas: el cordobés Daniel Parra Morales se alzó con la máxima distinción de este año, dotada con tres mil euros. El vizcaíno Julio Gómez y Fructuoso Sañudo, natural de Arcos de la Frontera (Cádiz), completaron el podio de esta decimosexta edición.
Parra Morales es un artista polifacético que ha ganado más de doscientos concursos nacionales de pintura, dibujo, cómic, ilustración o diseño. Con treinta y tres años, tiene la suerte de vivir de lo que le gusta. Además, mantiene una estrecha relación con Castellar. “He participado en este concurso en siete ocasiones, y en 2012 conseguí el segundo premio”, expresó el pintor. El campeón elogió la organización del certamen, que calificó como “el mejor de España”. Y sabe lo que dice, porque de marzo a noviembre Daniel Parra se reparte por los innumerables municipios que celebran concursos de pintura. Este recorrido tiene su compensación, ya que, según recuerda, este año ya ha ganado seis.
El jurado estuvo compuesto por siete personas. Licenciados en Bellas Artes como Charo Revilla, Carmen Repullo, Javier Barbasán y Esther Gámez, además del pintor Juan Moreno, fueron los componentes del tribunal, junto con su secretaria, María Dolores del Pino, y el alcalde, Gabriel González. Además de los galardones correspondientes al certamen internacional, se otorgaron los cuatro premios del concurso escolar y los tres reconocimientos de la quinta edición del Premio Paco Hurtado, dirigido a pintores locales.
participación. Ciento ochenta creadores concurrieron a esta edición, una cifra notablemente inferior a otras anteriores. En 2013 se presentaron cincuenta más. Uno de los organizadores del concurso, Lucas Toribio, atribuyó este descenso a la celebración de otros certámenes que han cambiado de fecha y que coincidieron con el de Castellar. “Todos nos hemos visto perjudicados por esta decisión”, señaló.
La entrega de los 23 premios, de los que solo uno fue para una mujer, puso el punto final al certamen. La mirada está fijada ya en el segundo sábado del mes de mayo de 2015, reservado para los pintores. Será, cuando menos, diferente: en plena campaña electoral.