Dani Rodríguez y Buendía se hacen sitio entre los mejores

Los ecos de la excelente temporada del Jaén Paraíso Interior merecen el aplauso y el reconocimiento de los estamentos del fútbol sala nacional.

14 jul 2015 / 09:57 H.

Primero fue la Asociación Nacional de Entrenadores de Fútbol Sala (Anefs), quien elogió los méritos del campeón de la Copa de España y de su técnico, Daniel Rodríguez, quien fue elegido mejor preparador de los dieciséis de Primera División y revelación de la máxima categoría. Ahora el turno le toca a la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS), que el 4 de septiembre, un día antes de la Supercopa, que jugarán los jiennenses y el Movistar Inter, campeón liguero, entregará los galardones a los más destacados de la campaña 2014/2015.

El Jaén Paraíso Interior tendrá un papel protagonista en el acto. Sus seguidores, conocidos como la “marea amarilla”, por su apoyo ofrecido en la Copa de España de Ciudad Real y por llenar el Pabellón de La Salobreja en la mayoría de los partidos, ya fueron elegidos como la mejor afición. Ahora, Daniel Rodríguez ha sido votado como el mejor entrenador, un galardón que premia su labor en los cuatro años que lleva en el cargo. Su momento culminante se produjo la última temporada con el título logrado ante el Barcelona y situar al equipo entre los cuatro primeros clasificados al término de la Liga regular. En la gala, que se celebrará en Ciudad Real, estará escoltado por uno de sus jugadores más valiosos: Emilio Buendía. El pívot, autor de 27 goles, 24 en la competición regular y 3 en la Copa de España, fue elegido como la revelación de la última campaña. Es un hombre vital en los planes del Jaén Paraíso Interior y su contrato, no sin dificultades, fue renovado por un año a finales del mes pasado.

Ricardinho volvió a ser elegido, por segundo año consecutivo, el mejor jugador y ala de la Liga Nacional. El portugués del Movistar Inter fue el más destacado de la final de Liga, en la que logró 9 de los 16 goles que se marcaron en los cuatro encuentros ante ElPozo.