Dalia Sánchez deslumbra con su flamenco en Marbella
El talento ubetense arrasa otra vez. En esta ocasión fue Dalia Sánchez, de 16 años, quien dejó “boquiabiertos” a los jueces del Primer Premio del Concurso de Talentos del CAE 2015, unos prestigiosos campamentos de baile y artes escénicas, con sede en Marbella. Un encuentro especializado en tendencias más modernas como el “funky” o el “hip hop”, entre otros muchos, y en el que la joven despuntó con una “brillante” interpretación de flamenco. Entre los profesores hay figuras tan prestigiosas como Felisa Muñoz, Rebeca Sarria y Rafael Estepa, encargados de las enseñanzas de cante e interpretación. Dalia Sánchez comenzó a los 6 años de edad sus estudios de baile en la Academia de Estudios Flamencos. “Es una joven promesa”, afirma su profesora y directora de la academia de baile, Rosario Valera. De esta forma, y tras dos semanas de trabajo en estos conocidos campamentos de verano, la joven será durante el próximo curso, la encargada de impartir las disciplinas modernas en el centro en el que se ha estado formando desde su infancia.

Según explicó la joven bailarina, no estaba muy convencida en un primer momento de apostar por un baile flamenco. No obstante “el riesgo valió la pena”. Repleta de nervios, tras pasar las semifinales del concurso, el jurado dictaminó el veredicto. Gracias a la fuerza, sentimiento y pasión que mostró sobre las tablas, tal y como le indicaron los jueces, se alzó ganadora de este concurso de talentos, más enfocado a bailes modernos y contemporáneos. De esta forma y “verdaderamente motivada”, apostó en su actuación con una coreografía de alegrías, en la que utilizó pasos que había adquirido en la academia de Rosario Valera y Vicente Ferrer. Ya que no podía ser música en directo, como ella está acostumbrada, se decidió por un tema del conocido cantaor Camarón de la Isla. Aunque tiene claro que la disciplina que más le gusta es el flamenco, también estudia contemporáneo y otros bailes más ”urbanos”. “El conocimiento de otros estilos, también te aporta en el flamenco y te hace más versátil”, dijo la joven bailarina. Sin embargo, es con el flamenco, con el estilo con el que más se identifica y consigue liberarse.
El baile, dejó claro es la pasión de su vida, sin embargo lo compagina a la perfección con sus estudios en el instituto. “Durante mi estancia en el campamento comprendí que es importante, también seguir con mi formación académica”, explicó. Asimismo, su familia la apoya plenamente en su carrera, y la motivan continuamente para que no abandone sus estudios de baile. “Ellos piensan que de verdad soy buena, y que puedo seguir creciendo dentro de este aspecto artístico”, destacó la ganadora del concurso. Por el momento, ya se encuentra preparando algunas de las coreografías que enseñará durante el próximo curso en la academia de Estudios Flamencos, una responsabilidad con la que se muestra muy ilusionada.