Cursos para mejorar la empleabilidad

El Área de Promoción Local del Ayuntamiento de Andújar y la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, Fejidif, firmaron un convenio de colaboración para poner en marcha diferentes actividades formativas.

10 sep 2015 / 10:56 H.

Una de ellas será el curso “Elaboración, Envasado y comercialización de Aceite de Oliva”, que consta de 180 horas y que se desarrollará en las aulas del Centro de Promoción Local San José, de la Concejalía de Promoción. Participarán una veintena de estudiantes.
La concejal Encarna Camacho aseguró que el Ayuntamiento se propone cambiar “de forma radical” la dinámica de trabajo sobre formación e inserción laboral. “Buena prueba de ello son los cinco cursos formativos que hemos impartido en menos de cien días que llevamos en el Gobierno”, defendió la edil. Para Camacho, el objetivo de todo el equipo de Gobierno es que “la inserción laboral sea cada vez mayor”, para lo que la formación es clave.
Por su parte, la presidenta de Fejidif, Pilar Martínez López, ha fue la encargada de firmar el convenio, por el cual el Ayuntamiento de Andújar cede sus instalaciones, medios y recursos humanos para la formación, que va dirigida a un colectivo con especial riesgo de exclusión y que requiere de una mayor apuesta municipal.
Por otro lado, se firmó un acuerdo con la Fundación “La Caixa” y su obra social para la colaboración en el “Programa Incorpora”, con dos puntos clave, como son asesorar e informar de subvenciones, ayudas a la contratación y creación de empleo a personas con especiales dificultades de inserción. El segundo punto es fomentar la contratación de personas de colectivos especialmente frágiles. Se trata de una iniciativa de intermediación laboral que combina de las necesidades del tejido social y empresarial, para asegurar el éxito en la integración laboral.