Cursos formativos como aliciente para el empleo

Unas 60 personas desempleadas participaron en el curso de formación profesional para el empleo en comunicación de lengua de signos española.

10 jul 2014 / 22:00 H.

 

A la oferta formativa global se destinan más de 100.000 euros. En este caso, a las 60 personas desempleadas se les ofreció la formación necesaria que las capacita para acceder con una mayor facilidad al mercado laboral. Asimismo, también se clausuró el programa de formación llevado a cabo por el Ayuntamiento de Torredelcampo, en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, que contó con financiación del Fondo Social Europeo. Además del curso de lenguaje de signos, en la primera mitad de 2014 se impartuieron otras tres acciones formativas ocupacionales en las especialidades de celador-sanitario, monitor de aeróbic y sociedades laborales, este último estuvo destinado a personas empleadas.

Paqui Medina, alcaldesa de Torredelcampo, manifestó respecto a estos cursos: “Uno de los ejes prioritarios de la acción política de equipo de Gobierno municipal es crear y promover todas aquellas iniciativas que favorezcan la creación de empleo. Por ello, la oferta formativa es determinante para promover la inserción laboral en el mercado de trabajo de las personas desempleadas”. La alcaldesa destacó, asimismo, la importancia de la colaboración entre la Junta y el Ayuntamiento para poner en marcha medidas que redunden en la creación de empleo en este municipio.

Recordó que, anualmente, el Ayuntamiento oferta varios cursos formativos que suponen una inversión media anual de más de 100.000 euros y en los que se forman 60 personas cada año.Además de esta experiencia, está en funcionamiento la Casa de Oficios “Cuesta Negra”, en la que, desde el pasado mes de diciembre, se forman 24 alumnos, con edades entre 16 y 25 años, en las modalidades de cocina e instalaciones y mantenimiento de entornos urbanos. Este programa cuenta con una inversión de 327.417 euros.