22 jul 2014 / 22:00 H.
Los Cursos de Verano de la Universidad de Jaén, en Torres, arrancan, un año más, con ponencias de gran actualidad y, sobre todo, con un punto de vista social que concita el interés de los alumnos y que marca, también, la agenda informativa. De hecho, en la inauguración, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, adelantó que la comunidad aprobará la Ley de Memoria Histórica Democrática más avanzada de España. “Un compromiso del Gobierno andaluz con los derechos humanos”, subrayó la presidenta en la conferencia que abrió los cursos en la que también adelantó que se blindará el presupuesto de la lucha contra la violencia machista. El exjuez de la Audiencia Nacional y director de los cursos, Baltasar Garzón, valoró esta iniciativa regional, ya que la ley debe garantizar los derechos a la verdad, la justicia, la reparación del daño. Y es que la Justicia Transicional es uno de los ejes temáticos de las primeras jornadas de los cursos. Con especial hincapié en las víctimas de crímenes contra la humanidad. Así, en la inauguración ya se ofrecieron interesantes apuntes sobre el conflicto entre Israel y Hamás. El propio exmagistrado sostuvo que el ataque militar del Estado estaba fuera de toda lógica: “Resulta injustificable el que se pueda mantener el ataque sistemático y permanente dentro de Gaza y en contra de la población civil, cuya seguridad debe proteger y garantizar la comunidad internacional”. Y este es, sin duda, uno de los puntos fuertes de estos cursos, la valía de los intervinientes y la aplicación de los contenidos jurídicos, sociales y políticos a los acontecimientos que copan la actualidad de los medios de comunicación. Un foco de atención desde la Sierra de Mágina.