Curso internacional de jueces
Actividad internacional de primer nivel. Alcalá la Real será la sede, en octubre, junto con Granada, de un curso de fortalecimiento y evaluación de la calidad de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIEJ). La actividad formativa se celebrará en el municipio entre los días 6 y 8, aunque no está claro si será en el Palacio Abacial o en Capuchinos. Se espera la presencia de juristas de Bolivia, El Salvador, Nicaragua, Perú, la República Dominicana, Colombia, Argentina, México, Panamá, Uruguay, Venezuela, Costa Rica y Brasil. Es muy probable que el juez Pablo Ruz, que imparte el 9 una charla en la Ciudad de la Alhambra sobre la Justicia universal, también pase por Alcalá, además de distintos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que organiza la convocatoria junto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

Uno de los principales artífices de que la convocatoria, que incluirá una visita a La Mota, una recepción municipal y una comida de convivencia, venga a la Sierra Sur es el magistrado Jorge Jiménez, Hijo Adoptivo de Alcalá, ciudad en la que ejerció de juez de Primera Instancia la década pasada. El número de participantes en el encuentro rondará los treinta. La iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento. Jiménez pronunciará dos intervenciones, una sobre la investigación en las escuelas judiciales y otra acerca del impacto de estos órganos.
La coordinadora docente es Gema Espinosa, directora de la Escuela Judicial de España. Este tipo de reuniones se celebran cada año. Entre las personas que, con casi toda posibilidad acudirán hasta Alcalá la Real, está la periodista Cristina Ónega, responsable de prensa del CGPJ. Igualmente, es previsible que se desplacen representantes de la Junta de Andalucía.