“Cumpleaños” muy especial

Días de celebración. Los más de 1.400 miembros de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud están de celebración. Las fiestas anuales de su titular coinciden con la celebración del 75 aniversario de la llegada de la imagen tallada por Gabriel Martín Simón, algo que ocurrió el 7 de septiembre de 1940.

03 sep 2015 / 09:20 H.

Con motivo de la efeméride anoche se inauguró una exposición en la sede de la cofradía formada por más cuarenta instantáneas que repasan la historia del colectivo, desde su reorganización en el año 1939. El hermano mayor, Domingo Cano-Caballero, destacó que la muestra permite comprobar la evolución de la cofradía, con imágenes que llenan de buenos recuerdos.
Después de la puesta de largo, en el patín de la iglesia de San Juan Bautista, Rafael García Medina pronunció una charla sobre la campana del templo. Al término de su intervención, tomó el relevo la Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias, que hizo una ofrenda sonora en la que destacó el estreno de una marcha dedicada al Cristo de la Salud. La pieza fue compuesta por Rodrigo Pérez Ferrerira, capataz de la hermandad del crucificado.
La programación continúa hoy con una ruta que lleva, a partir de las ocho de la tarde, hasta La Mota, los restos de la ermita de San Blas y la iglesia de San Juan Bautista. A las nueve de la noche de mañana Antonio Heredia ensalzará al Cristo en San Blas y luego empezará un concierto de la agrupación musical de la hermandad. Para el sábado se espera el toque del ángelus, una ofrenda a la talla, un homenaje y un concierto de la banda de la Asociación Pep Ventura. El domingo, diana, función religiosa matinal, elecciones —en las que Domingo Cano-Caballero se postula para otro mandato de dos años—, invitación y, por la tarde noche, procesión.