Culpable de asesinato el autor del crimen de Las Fuentezuelas
En el Ayuntamiento de la capital con la convivencia de cuatro grupos políticos —PP, PSOE, Jaén en Común (JeC) y Ciudadanos—, los cien días de Gobierno local no son evaluados de la misma manera. Así, el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, resumió estos primeros meses como los de un Gobierno “serio, valiente, responsable y comprometido”. Orgulloso, el regidor ensalza el gran esfuerzo económico ante la pírrica situación de las arcas, así como la “sensibilidad” del Gobierno estatal con ayudas financieras y préstamos.

Si la pérdida de la mayoría absoluta del PP fue apreciada por el resto de corporaciones como un ápice de esperanza para el consenso y el diálogo, la reflexión desde JeC y PSOE, tras este periodo, roza la decepción. El portavoz socialista, Manuel Fernández, recurre a una metáfora para definir los cien días: “El enfermo sigue en coma y no se ha hecho nada por mejorarlo”. Así, indica que han sido cien días perdidos en creación de empleo y en búsqueda de soluciones financieras reales. Además, subraya la situación de parálisis, cuando recuerda que el comienzo de un nuevo proyecto debería suponer un “impulso”. Asimismo, valora su labor de oposición como “seria, contundente y constructiva”.
Por su parte, el representante de JeC, Manuel Montejo, califica la gestión del PP de “incapaz” a la hora de sacar al Ayuntamiento de la situación en la que se encuentra. “Hemos dedicado los plenos a aumentar la deuda con unos aparentes fondos que son préstamos”, dice. En este sentido, considera que en estos cien días no se ha afrontado el gran problema de Jaén: “Una intervención inmediata en la asistencia real a los vecinos, a los barrios y en el empleo”. Para JeC, hay una “dificultad” a la hora de llevar sus propuestas. “Aun así, vamos a redoblar esfuerzos para trabajar por cumplir nuestro programa”, indica Montejo. Este periódico contactó con Ciudadanos, pero no obtuvo respuesta. [D. sánchez]